Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Ouça Solo Documental na aplicação
Ouça Solo Documental na aplicação
(171.489)
Guardar rádio
Despertar
Sleeptimer
Guardar rádio
Despertar
Sleeptimer

Solo Documental

Podcast Solo Documental
Podcast Solo Documental

Solo Documental

BANUS
juntar
"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con... Veja mais
"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con... Veja mais

Episódios Disponíveis

5 de 20
  • La matanza de Columbine. El Informe final
    La masacre de la Escuela Preparatoria de Columbine fue un tiroteo escolar ocurrido el 20 de abril de 1999 en Columbine (Colorado, Estados Unidos), un área no incorporada del condado de Jefferson. El ataque también involucró una bomba de fuego para distraer al equipo de bomberos (tanques de propano convertidos en explosivos colocados en la cafetería) y 99 artefactos explosivos. Los perpetradores eran los estudiantes de último año, Eric Harris y Dylan Klebold, quienes asesinaron a 12 estudiantes y a un profesor. Además, lesionaron a otras 24 personas y tres más resultaron heridas al intentar escapar de la escuela. Los perpetradores se suicidaron posteriormente. Aunque sus motivos exactos no están claros, los diarios personales de los perpetradores documentan que deseaban que sus acciones rivalizaran el Atentado de Oklahoma City y otros incidentes mortales en los Estados Unidos en la década de 1990. Harris también manifestó el deseo de estrellar aviones contra el Empire State o las Torres Gemelas, pensamiento que se materializaría en el 11S. El ataque fue definido por USA Today como un «ataque suicida planeado como un gran bombardeo terrorista». La masacre provocó un debate sobre las leyes de control de armas, las subculturas y el acoso. Derivó en un mayor énfasis en la seguridad de las escuelas con políticas de cero tolerancias, y un pánico moral sobre la subcultura gótica, la cultura de las armas, los marginados sociales (aunque los perpetradores no eran excluidos), y el uso de antidepresivos farmacéuticos por los adolescentes.
    07/06/2023
    45:38
  • Juicio a la mafia de Nueva York
    Examinaremos con detalle los hechos que condujeron al gran acontecimiento que tuvo lugar en septiembre de 1986: el juicio a La Comisión que ayudó a acabar con cinco familias del crimen en Nueva York. A lo largo del programa, con el telón de fondo del juicio y su preparación, conoceremos la historia de los miembros clave de estas familias, así­ como los intentos que realizaron las autoridades durante años para procesarles. En definitiva, se trata de un programa que formula y contesta una pregunta: ¿Consiguió el juicio a La Comisión destruir por completo a la mafia o quedan todaví­a vestigios hoy en dí­a en Estados Unidos?
    06/06/2023
    45:37
  • Fukushima, desastre nuclear
    El 11 de marzo de 2011 a las dos cuarenta y seis de la tarde, dos gigantes placas tectónicas se mueven repentina y violentamente en Japón. El seísmo de intensidad 9, dura seis minutos. Es el mayor terremoto registrado nunca, en un país muy acostumbrado a ellos. Apenas tres cuartos de hora después, la primera de una serie de gigantescas olas arrasa la costa nordeste y destruye e inunda buena parte de las dos centrales nucleares de Fukushima.
    05/06/2023
    51:18
  • Calvino, reformador y figura provocadora
    Este documental analiza en profundidad la figura de este pensador del siglo XVI. (Jean Cauvin o Calvin) Teólogo y reformador protestante (Noyon, Francia, 1509 - Ginebra, 1564). Fue educado en el catolicismo, realizando estudios de Teología, Humanidades y Derecho. Con poco más de veinte años se convirtió al protestantismo, al adoptar los puntos de vista de Lutero: negación de la autoridad de la Iglesia de Roma, importancia primordial de la Biblia y doctrina de la salvación a través de la fe y no de las obras. Tales convicciones le obligaron a abandonar París en 1534 y buscar refugio en Basilea (Suiza). 1536 fue un año decisivo en su vida: por un lado, publicó un libro en el cual sistematizaba la doctrina protestante -Las instituciones de la religión cristiana-, que alcanzaría enseguida una gran difusión; y por otro, llegó a Ginebra, en donde la creciente comunidad protestante le pidió que se quedara para ser su guía espiritual. Calvino se instaló en Ginebra, pero sus autoridades le expulsaron de la ciudad en 1538 por el excesivo rigor moral que había tratado de imponer a sus habitantes. El teólogo francés Juan Calvino está considerado como uno de los padres de la reforma protestante, si bien sus doctrinas fundamentales darían lugar a otra corriente moral: el calvinismo. Este documental analiza en profundidad la figura de este pensador del siglo XVI.
    04/06/2023
    58:12
  • Así cayó el muro de Berlín
    El 9 de noviembre de 1989, el triste símbolo de la división europea, el conocido como 'muro de la vergüenza', se derrumbaba tras 28 años. En el documental se narra día a día una trepidante historia contada por primera vez desde dentro por los principales protagonistas. El primer hecho que agrietó el muro de Berlín sucede en Hungría cuando su gobierno, a pesar de las amenazas de la RDA, decide abrir su frontera con Austria. En tan solo dos semanas, miles de alemanes del Este abandonan su país por la frontera húngara. Se suceden las manifestaciones en contra del gobierno comunista, en las calles de la RDA se respira un ambiente revolucionario que ya nadie podrá parar, ni siquiera el miedo a la Stasi, la policía política.
    03/06/2023
    53:47

Mais podcasts de Ciência política

Sobre Solo Documental

"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación."
Site de podcast

Ouve Solo Documental, O Mérito E várias outras estações de todo o mundo com a aplicação radio.net

Solo Documental

Solo Documental

Descarregue agora gratuitamente e ouve facilmente o rádio.

Google Play StoreApp Store