Powered by RND
PodcastsRecomendados de la semana en iVoox.com Semana del 3 al 9 de febrero del 2025
Ouça Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 3 al 9 de febrero del 2025 na aplicação
Ouça Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 3 al 9 de febrero del 2025 na aplicação
(1 200)(249 324)
Guardar rádio
Despertar
Sleeptimer

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 3 al 9 de febrero del 2025

Podcast Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 3 al 9 de febrero del 2025
Recopilación semanal de audios cuidadosamente seleccionado del catálogo de ivoox.com. Cada semana te ofrecemos lo mejor de cada temática

Episódios Disponíveis

5 de 46
  • Paquetes 5x21 | Jugadores gentrificados (II): Roberto Ríos, Flavio Conceiçao y otras millonadas
    Segunda parte del programa en el que hacemos un once formado por jugadores que aumentaron su precio desorbitadamente en un momento determinado de sus carreras. Como Roberto Ríos cuando fichó por el Betis. Y todo con un genio simpático como es Santi Rivas. Penalti Pop: Un recorrido divertido y nostálgico por aquellos temazos que mantienen viva nuestra memoria futbolera: https://amzn.eu/d/iLxLZTJ SUSCRÍBETE AL BALÓN DE ORO DE RAÚL: https://youtube.com/@ElBalondeOrodeRaul
    --------  
    1:08:14
  • La vieja y la nueva Siria
    Desde que miles de personas se echasen a las calles de Siria en marzo de 2011 al calor de la Primavera Árabe, más de 500.000 personas han muerto —más de 160.000 son civiles—, y más de 130.000 han desaparecido, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Las cifras, como ocurre en tantos otros conflictos, seguramente sean mayores. Durante todos estos años, el régimen de Asad ensambló un sistema de exterminio que comenzaba con arrestos arbitrarios a rebeldes o desertores, pero también a civiles de todo tipo. Cualquiera era susceptible de caer en las garras del Estado. Los detenidos eran torturados, no tanto para extraer información, sino para arrancar confesiones, muchas veces falsas para inculpar a personas o reconocer cualquier clase de delitos contra el régimen. Una vez conseguido el objetivo, eran trasladados a alguna prisión. Hosni Diab, uno de los protagonistas de este podcast, terminó en la que probablemente haya sido la más dura del régimen: Sednaya. Una cárcel que Amnistía Internacional definió en 2017 como un matadero humano. En el podcast de este mes nos adentraremos en los confines de una dictadura tan hermética como letal para entender no solo su caída, sino también los caminos y peligros que se abren en la era pos-Asad. Lo hacemos con Leila Nachawati, escritora y activista hispano-siria por los Derechos Humanos; Okba Mohammad, periodista sirio y cofundador de la revista Baynana, y Agus Morales, director de 5W. Un podcast de Javier Sánchez. El montaje musical es de ROAD AUDIO.
    --------  
    36:51
  • La batalla de Stalingrado
    En esta ocasión nos vamos a uno de los momentos claves de la Segunda Guerra Mundial para hablar sobre una de las batallas más duras nunca vistas a lo largo de la historia mundial. Frío, combates casa a casa, hambre, bombardeos masivos, ofensivas y contraofensivas continuas... La música ha sido creada, registrada y cedida por el gran Sir Edward Madrid.
    --------  
    1:06:54
  • [EUROVISION] — Guía Imprescindible BenidormFest 2025
    Bienvenidos de vuelta al barco eurovisivo con un podcast express en el que Ivo y Manuela (aTemporadas) se juntan para explicarte qué va a pasar en el BenidormFest y comentar lo que ha pasado en las semifinales, análisis de los cantantes, de los clasificados, de las presentadoras y de sobre todo de los estilismos del festival. Además contamos con la aparición estrella de Inma de Eurodisidentes volcando su odio hacia cierta Diva. Así que sed valientes, poderosos y juntaros con nosotros en este camino de espinas y rosas en el podcast eurovisivo más en serio de las ondas. La guía del Benidormfest 2025 está aquí
    --------  
    1:39:16
  • #310 En la oscuridad de Edith Nestbi
    «Dijo que no podría deshacerme del cuerpo. Y no puedo. No puedo.» En la oscuridad (In the Dark) es un relato de terror de la escritora inglesa Edith Nesbit (1858-1924), publicado originalmente en la antología de 1910: Miedo (Fear). Más adelante reaparecería en El libro de Oxford de cuentos góticos (The Oxford Book of Gothic Tales). En la oscuridad, uno de los cuentos de Edith Nesbit menos conocidos, relata la historia de dos viejos amigos [Haldane y Winston] que se reencuentran y conversan sobre un tercer camarada, llamado Visger, un sujeto que posee la inusual habilidad de saberlo todo. SPOILERS «Cuando estudiábamos en la escuela con mi amigo había un chico. Era un tramposo. Siempre les decía a los profesores cosas malas que hacían otros niños. Pero no veía estas malas acciones con sus propios ojos. Simplemente lo sabía todo y los profesores le creían. No sé qué era. ¿Un tercer ojo o un sexto sentido?» Es casi sobrenatural cómo Visiger conoce los secretos más oscuros de cada persona. Esta capacidad de anticipación lo hace notablemente difícil de asesinar. Sin embargo, Haldane estrangula a Visger luego de que este «mojigato» insufrible le costó la relación con su prometida. La última burla de Visger es una predicción justo antes de morir: Haldane nunca podrá deshacerse de su cuerpo, y así se demuestra en el curso de la historia. «Siempre supo cosas que no podía saber», lamenta el asesino. Desde entonces, Haldane es atormentado por extrañas presencias durante la noche, a tal punto que ha decidido terminar con su vida antes de morir de puro terror en la oscuridad. En la oscuridad cuenta con un reducido elenco de personajes, y en el poco tiempo que pasamos con ellos adquieren agencia propia. Por un lado está Haldane, un hombre al borde del colapso nervioso después de haber sucumbido a la ira y el rencor, y haber asesinado a un tipo desagradable. Por el otro tenemos a Winston [el narrador], un sujeto de buen corazón que hace todo lo que está a su alcance para que su amigo logre recuperar la cordura. Y después está Visger. No pasamos tiempo con él, pero aun así entendemos a la perfección la clase de idiota que era: «Visger creció siendo un mojigato. Era vegetariano y abstemio, un fanático de la ciencia cristiana y todas esas cosas.» En este contexto, Winston convence a Haldane de realizar un viaje juntos. Durante un tiempo, las cosas marchan bastante bien. Las visiones dejan de atormentar a Haldane, sin embargo, este todavía conserva un comportamiento infantiloide cuando se encuentra en un sitio oscuro. A pesar de los mejores esfuerzos del narrador por liberar a su amigo de la desesperación, el ciclo que pronosticó Visiger se completa, aunque no de manera sobrenatural. Pensándolo bien, el final que plantea Edith Nesbit es tan absurdo, tan inverosímil, que el elemento sobrenatural bien podría estar presente de forma subrepticia. Como mínimo, estamos ante un hombre [Haldane] que es una especie de imán para cadáveres. Análisis de: El Espejo Gótico https://elespejogotico.blogspot.com/2024/12/en-la-oscuridad-edith-nesbit-relato-y.html Texto del relato extraído de: https://elespejogotico.blogspot.com/2024/12/en-la-oscuridad-edith-nesbit-relato-y.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537
    --------  
    39:03

Sobre Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 3 al 9 de febrero del 2025

Recopilación semanal de audios cuidadosamente seleccionado del catálogo de ivoox.com. Cada semana te ofrecemos lo mejor de cada temática
Site de podcast
Aplicações
Social
v7.6.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/5/2025 - 2:53:24 PM