Powered by RND

De Película

Programa De Película
De Película
Último episódio

Episódios Disponíveis

5 de 214
  • De Película T25 E26 - Cujo (1983), música de Charles Bernstein
    Habría que estar borracho para que a uno se le ocurriera que un tierno y baboso San Bernardo se comportara como una máquina asesina. Y bueno, así ocurrió con Stephen King cuando escribió "Cujo" (1981) que rápidamente fue llevada a la pantalla bajo la dirección de Lewis Teague (1983). Una versión suavizada de la premiada novela que consiguió agradar al autor, dividir a la audiencia, ser un éxito de taquilla y convertirse a larga en otro clásico de culto. "¡¿Pero cómo?!" Podrían exclamar algunos con justa razón. En nuestro segundo episodio del ciclo de octubre (escogido entre los diez ciclos mas influyentes de programas culturales para medios, según la revista Nature), nos lanzamos cual perro rabioso sobre esta producción, una montaña rusa que se debate entre lo radicalmente cutre y las clases magistrales de dirección y cinematografía. Pero si hay algo en que casi todo el mundo coincide, es que uno de sus puntos más destacados es la excelente banda sonora compuesta por un experimentado Charles Bernstein, nombre menos conocido de lo que merece dentro del mundo de la composición para cine, y que en esta propuesta nos dejó una de sus obras más memorables.
    --------  
    1:00:58
  • De Película T25 E25 - El Ángel Malvado (1993), música de Elmer Bernstein
    Dice la leyenda negra que Kevin McCallister tenía un gemelo malvado, y mientras él aprendía lecciones de vida en Navidad que lo volvían un niño bien, su doppelganger se volvía cada vez más siniestro. Bueno, en realidad no hay nada de eso, lo que sí hay es una película excepcional en su filmografía. En nuestro primer episodio del ciclo de octubre (el mejor ciclo del año según demuestran la crítica especializada y las estadísticas del programa), revisamos "The Good Son" (Joseph Ruben, 1993) -"El ángel malvado" en Latinoamérica- una película que nos demuestra la capacidad actoral para ir más allá del "niño bueno" estereotipo, y que su contraparte, Elijah Wood, también estaba hecho todo un crack a tan tierna edad. Juntos encarnan una dupla que lleva el clásico argumento del bien contra el mal al terreno de lo cotidiano y a un plano que siempre resulta controversial e inquietante. ¿Existe el mal puro? Y si existe, ¿qué más puro que un niño para encarnarlo? Reflexiones que nos conectan incluso con clásicos de la literatura como "Otra vuelta de tuerca" de Joyce, pero que Joseph Rubens plasma en una película sencilla, casi familiar -de no ser por el "casi"- llevando esta batalla milenaria de ángeles y demonios puertas adentro y a 1,40 m de distancia del suelo. Acompaña en la banda sonora un maduro Elmer Bernstein que, a estas alturas de su carrera, siempre nos deja algo interesante en su propuesta.
    --------  
    59:00
  • De Película T25 E24 - África Mía (1985), música de John Barry
    Se nos fue el gran Robert Redford, así que aprovechamos la ocasión para hacerle un pequeño homenaje y revisar esta película que cautivó a la audiencia con sus hermosos paisajes africanos, y no por nada fue ganadora de siete premios Oscar, incluidos Mejor Película y Mejor Banda Sonora Original, a cargo de un impecable John Barry con sus elegantes, románticas y melancólicas melodías.
    --------  
    1:00:38
  • De Película T25 E23 - Especial teleseries chilenas, salón de la fama dieciochero 2025
    Había quedado pendiente una nueva revisión de canciones de teleseries chilenas, y qué mejor para celebrar las Fiestas Patrias que hacerlo junto con nuestros auditores y auditoras, en nuestra primera versión del Salón de la Fama Dieciochero, en el que con sus votos elegimos la mejor intro de teleserie. Pasamos por "La Trampa", "Tic Tac", "Los Carmona" hasta llegar a la ganadora de este año, que dejaremos en suspenso para que escuchen el capítulo ;)
    --------  
    1:00:01
  • De Película T25 E22 - North by Northwest (1959), música de Bernard Herrmann. Especial 66 años de Radio UdeC.
    En un nuevo aniversario de Radio Universidad de Concepción, revisamos una de las películas más taquilleras de 1959, de la mano del maestro del suspenso Alfred Hitchcock, quien nos trae una historia de espías llena de acción, intriga, romance y situaciones inverosímiles, que vendrá a sentar las bases de otras grandes producciones cinematográficas del género, tales como "James Bond" y "Misión Imposible". En la música, su partner habitual Bernard Herrmann presenta una banda sonora vigorosa y entretenida, que desde el principio dan ganas de escapar del peligro cual Cary Grant huyendo de una avioneta asesina...
    --------  
    1:01:12

Mais podcasts de TV e cinema

Sobre De Película

Programa de Radio Universidad de Concepción dedicado a la música de películas, conducido por Felipe Hinojosa, Nicolás Masquiarán y Sara Salazar. Todos los sábados a las 19:00 hrs. en la señal 95.1 FM y www.radioudec.cl Encuentra todos nuestros capítulos en www.radioudec.cl/de-pelicula/ Visita nuestras RRSS: https://linktr.ee/programadepelicula
Site de podcast

Ouça De Película, Kino | Carol Moreira e muitos outros podcasts de todo o mundo com o aplicativo o radio.net

Obtenha o aplicativo gratuito radio.net

  • Guardar rádios e podcasts favoritos
  • Transmissão via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Audo compatìvel
  • E ainda mais funções
Aplicações
Social
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/15/2025 - 1:29:45 PM