En este episodio se habla de:
El método de transporte de los moáis en la Isla de Pascua: Se discute la teoría de que los moáis eran transportados de manera oscilante usando cuerdas, en lugar de la creencia popular de que "caminaban" por sí solos. El arqueólogo Edmundo Edwards comparte su perspectiva sobre cómo probablemente eran transportados.
Navegación y exploración marítima antigua: Se menciona que evidencias recientes sugieren que los seres humanos eran capaces de navegación oceánica hace más de 30,000 años, mucho antes de lo que se creía. Esto implica un nivel de organización y conocimientos tecnológicos más avanzados en civilizaciones antiguas.
Proyecto SETI y protocolos para contacto con civilizaciones extraterrestres: Se habla de los cambios en los protocolos del proyecto SETI para la detección y respuesta ante posibles señales de vida inteligente extraterrestre, incluyendo aspectos como la verificación, comunicación y transparencia.
Tecnologías emergentes: Se comenta sobre un desarrollo reciente de una pantalla del tamaño de una pupila con altísima resolución, que podría revolucionar la realidad virtual y la interacción con dispositivos digitales.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
1:49:42
--------
1:49:42
El colegio invisible extra | La España mágica: Vizcaya
De la mano de nuestro compañero Jesús Ortega nos acercamos a los lugares más misteriosos, legendarios y bellos de cuantos hay en nuestro país. Hoy visitamos los enigmas de Vizcaya, junto a nuestro corresponsal, el investigador Enrique Echazarra.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
10:53
--------
10:53
El colegio invisible extra | 'Historias de la historia': el rey Arturo
De la mano del historiador y novelista Mariano F. Urresti viajamos hasta Camelot para determinar si detrás de la leyenda del rey Arturo y el Grial hubo algo real que dio origen al mismo…
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
11:37
--------
11:37
El colegio invisible 24/10/2025
En este episodio hablamos de:
Supersticiones y creencias populares: La prohibición de adoptar gatos negros cerca de Halloween por temor a que sean usados en rituales.
El origen de supersticiones como romper un espejo, pasar por debajo de una escalera, etc. Creencias y supersticiones en torno a números como el 13.
La profecía del pueblo Hopi sobre la aparición del "Hombre del Sombrero Rojo" y su relación con Donald Trump.
El reciente robo de joyas históricas en el Museo del Louvre en París. Otros robos famosos en museos, como el de la Mona Lisa en 1911. Las técnicas y motivaciones detrás de estos robos.
Entrevista con el escritor Dan Brown donde habla sobre la conciencia no local, experiencias cercanas a la muerte y otros fenómenos. El cambio de perspectiva del autor sobre estos temas. Posibles implicaciones de estos fenómenos en la ciencia y la religión. La discusión sobre supuestos viajeros en el tiempo y la viralización de historias relacionadas.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
1:52:45
--------
1:52:45
El colegio invisible 22/10/2025
En el programa de hoy hablamos sobre:
El robo de piezas valiosas del Museo del Louvre en París. Se analiza cómo fue ejecutado el robo, las posibles motivaciones detrás del mismo y las implicaciones para Francia.
La historia de los tesoros visigodos encontrados en España, como el Tesoro de Guarrazar, y cómo algunos de estos objetos simbólicos han sido robados en el pasado.
La posibilidad de recrear especies extintas, como el mamut lanudo, utilizando técnicas de inteligencia artificial y ADN antiguo. Se discute el potencial y los riesgos de estas tecnologías.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El colegio invisible, un programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó Lara.
Todo lo que te interesa sobre la investigación sobre fenómenos paranormales, esoterismo, neurociencia, mitología y las experiencias cercanas a la muerte, ofreciendo una visión amplia de fenómenos misteriosos y poco convencionales.
También hablamos de ciencia, tecnología, religión, arqueología, neurociencia, exploración espacial y la geopolítica internacional, siempre buscando un equilibrio entre el escepticismo y la apertura a lo desconocido.