Powered by RND
PodcastsHistóriaHistoriar Podcast
Ouça Historiar Podcast na aplicação
Ouça Historiar Podcast na aplicação
(1 200)(249 324)
Guardar rádio
Despertar
Sleeptimer

Historiar Podcast

Podcast Historiar Podcast
Historiar
Bienvenidos al podcast de la ASAIH, la Asociación Argentina de Investigadores en Historia. Un podcast de entrevistas a historiadores sobre historia argentina, l...

Episódios Disponíveis

5 de 177
  • Imperio Bizantino
    ¿A qué se le llama Imperio Bizantino? ¿Qué características tuvo? ¿Qué son las reliquias cristianas? ¿Qué rol tuvieron en las guerras de los bizantino? En este episodio de HistoriAr, Joaquín Serrano del Pozo conversa con Damián Fernández sobre el culto a las reliquias y la guerra en Bizancio.Conduce: Joaquín Serrano del Pozo Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez
    --------  
    55:42
  • Che Guevara
    Quizás Ernesto Che Guevara sea el argentino más conocido en el mundo.Fue una figura central en la historia de América Latina durante la Guerra Fría, líder de la Revolución Cubana, promotor de la insurgencia en el Tercer Mundo, bandera de varias generaciones de rebeldes en todo el mundo, ícono de la entrega revolucionaria, de la violencia y el sacrificio como parteros del cambio social. Su vida atraviesa esa época tan particular, la del mundo bipolar donde la transformación parecía al alcance de la mano. Se convirtió en un verdadero mito pero fue también un hombre que murió joven, que escribió mucho, que le puso cara a diversos proyectos políticos, que quedó estampado en camisetas y posters y que todos reconocemos quizás sin saber mucho de su vida.En este episodio recorremos las varias etapas y facetas de esa trayectoria con Jon Lee Anderson. Con su monumental biografía del Che, publicada por primera vez en inglés en 1997, este afamado periodista cambió la forma en que entendemos al personaje. Consultó documentos hasta entonces desconocidos y entrevistó a muchos que no habían hablado antes. Se propuso, en sus palabras, “desentrañar los misterios de la vida del Che”. En la charla reflexionó también sobre lo que ha pasado en el nuevo milenio y la importancia de seguir hablando de esa parte de la historia. Conduce: Vania MarkarianProducción y edición de sonido: Ian Gutiérrez
    --------  
    1:10:14
  • Doña Petrona
    Doña Petrona es posiblemente la cocinera más famosa de la Argentina. Su libro, que fue publicado por primera vez en 1934, tuvo más de 100 ediciones, y está entre los tres más vendidos en el país, después de la Biblia y el Martín Fierro. Aunque excepcional, su biografía permite pensar distintos elementos de la historia de la alimentación, el consumo y el trabajo femenino. En este episodio, Rebekah Pite recorre su trayectoria y analiza su participación en la construcción de una mesa común con fuertes vínculos con la identidad nacional.Conduce: Inés Pérez. Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez
    --------  
    44:07
  • Historia de China
    ¿Qué es "China"? ¿Cómo pensar su historia en la larga duración? ¿Qué lugar ocuparon las dinastías imperiales? ¿En qué consistió el confucianismo? ¿Cómo se transformó el imperio chino durante el siglo XIX? ¿Cuántas revoluciones experimentó China en el siglo XX? ¿Quién fue Mao Zedong? ¿En qué consistió su “revolución cultural”? ¿Cómo entender la potencia de China en la actualidad? En este episodio Pablo Blitstein ofrece algunas claves para acercarse a la historia de China desde su conformación imperial hasta su organización como nación y república popular, conectándola con diversas experiencias políticas de la historia occidental.Conducción: Gabriel EntinProducción y edición de sonido: Ian Gutiérrez
    --------  
    56:10
  • Historia cultural 5: El Carnaval
    Bailes callejeros, comparsas y murgas marcaron los febreros rioplatenses desde tiempo coloniales. ¿Quiénes participaban? ¿Cómo los regulaba el gobierno? ¿Qué transgresiones sociales, raciales y de género marcaban esos días? ¿Desde cuándo se organizaron comparsas? ¿Cómo participaban los afroargentinos? ¿Cómo lo hicieron las comunidades inmigrantes desde la segunda mitad del siglo XIX? ¿Hubo un blackface rioplatene? Para conocer estas historias conversamos con Ezequiel Adamovsky quien nos invita a pensar la construcción de la nación bajo el prisma del carnaval.  Conduce: Magdalena Candioti Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez
    --------  
    54:13

Mais podcasts de História

Sobre Historiar Podcast

Bienvenidos al podcast de la ASAIH, la Asociación Argentina de Investigadores en Historia. Un podcast de entrevistas a historiadores sobre historia argentina, latinoamericana y mundial. Un recorrido por el pasado para pensarnos en el presente.
Site de podcast

Ouça Historiar Podcast, The Rest Is History e muitos outros podcasts de todo o mundo com o aplicativo o radio.net

Obtenha o aplicativo gratuito radio.net

  • Guardar rádios e podcasts favoritos
  • Transmissão via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Audo compatìvel
  • E ainda mais funções

Historiar Podcast: Podcast do grupo

Aplicações
Social
v7.11.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 3/24/2025 - 5:51:04 AM