30 minutos para pensar la IA: sus aciertos, sus errores y sus delirios
Muchos no llegan a dimensionar la velocidad de los cambios que está generando la Inteligencia Artificial. En medio de la vorágine diaria, casi nunca nos detenemos a pensar qué está pasando realmente en el mundo.En esta entrevista con Claudio Zuchovicki, en Neura Media, te invito a reflexionar sobre los desafíos que nos interpelan y las oportunidades que trae esta nueva era. En este compacto de 30 minutos, abordamos la Inteligencia Artificial desde distintas dimensiones. Revisamos por qué mucha gente la usa como psicólogo, en qué cosas acierta y en qué cosas se equivoca —al punto de llegar a alucinar—, y tocamos un tema que preocupa a muchos: ¿la IA puede hacernos perder lugar en la industria del trabajo? También nos propusimos pensar cómo podemos, como humanos, buscar segundas oportunidades en la vida, y reflexionamos sobre los factores que pueden llegar a frenarte —léase, los que te impiden arriesgar— en la búsqueda de tus sueños.En definitiva, esta charla puede servirte como disparador, ya sea para obtener algunas respuestas y, porqué no, ayudarte a que te hagas muchas más preguntas.
--------
27:48
--------
27:48
¿Por qué perdimos las ganas de hacerlo? 🤔
La intimidad está en mínimos históricos y los números son alarmantes. En Japón, casi la mitad de los menores de 34 años son vírgenes. En Estados Unidos, uno de cada cuatro jóvenes no se acostó con nadie en el último año. Y más del 60% está soltero. Estamos en una era donde reina el exhibicionismo en las pantallas, pero cuesta horrores tener relaciones de verdad. Aplicaciones para conectar hay por todos lados, pero encontrarse de verdad… ¡Eso ya es otro tema!En este episodio hablamos de biología, cultura, superestímulos y algo mucho más profundo: qué nos está pasando con el deseo y con la forma en que nos relacionamos. Y vamos a meternos en una paradoja que te va a volar la cabeza: ¿cómo pasamos del deseo compartido al placer solitario, del encuentro humano a la compañía artificial?Spoiler: lo que descubramos acá puede cambiar la forma en que mirás tus relaciones. Y, quién sabe, hasta la forma en que te conectás con los demás.⚠️ Toda la información de este video está respaldada por estudios científicos y análisis de expertos en psicología y medicina. Los links a las investigaciones y fuentes confiables se encuentran a continuación en la descripción.📚 Referencias científicas y materiales de apoyo (en inglés): https://bit.ly/RefsEp15▀▀▀CAPITULOS:0:00 Inicio1:02 Parte 1: La Paradoja De La Libertad 3:12 Parte 2: El Truco Más Placentero De La Naturaleza5:35 Parte 3 El Problema De Los Superestimulos7:06 Parte 4: Los Efectos Negativos 9:04 Parte 5: La Nueva Educación S. y sus consecuencias12:24 Parte 6: El Deseo Que Ya No Necesita A Nadie15:03 Parte Final: Alegato Contra La Soledad Programada18:36 Bonus Track: El Alivio De Sentirnos Patitos Feos▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación: Juan MorrisEscritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián VázquezCoordinación: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecIA Art Designer: Facu PecheAsesoramiento artístico: Dalia ElnecaveAsesoramiento estratégico: Petr LebedevEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt
--------
20:30
--------
20:30
Cómo encontrar tu camino en la vida (¡aunque hoy no tengas ni idea!)
¿Sentís que necesitás un gran cambio para tu vida? ¿Tenés la sensación de que “todo está bien” desde afuera, pero algo adentro no cierra? ¿Estás arrancando y no sabés hacia dónde ir? Este video es para vos. Este nuevo episodio de Futuro en Construcción, te va ayudar a dibujar el mapa para construir la próxima versión de tu vida. Porque si no sabés a dónde querés ir… ningún camino te lleva. Este video te va a servir para...-Entender por qué la vocación es más mito que realidad.-Descubrir qué pasos concretos podés dar hoy.-Aprender a decidir sin paralizarte buscando “la decisión perfecta”.-Saber cuándo recalcular el rumbo (y por qué no es un fracaso hacerlo).-Romper con la idea de que “ya es tarde”.-Redefinir qué significa realmente tener éxito. No importa si recién estás empezando o si estás en mitad del camino. Este episodio puede ser ese punto de inflexión que te ayude a encontrar lo que verdaderamente querés para tu vida.📚 Referencias científicas y materiales de apoyo (en inglés): https://bit.ly/RefsEp14▀▀▀CAPÍTULOS:0:00 Inicio0:56 Parte 1: El Mito de la Vocación3:03 Parte 2: Algunas Ideas Para Trazar tu Mapa5:28 Parte 3: La Importancia De Tener un Norte6:57 Parte 4: Recalculando8.50 Parte 5: Nunca Es Tarde12:03 Parte final: La Medida Del Éxito17:28 Bonus Track: El Arbol De La Vida▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación: Juan MorrisEscritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián VázquezCoordinación: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecIA Art Designer: Facu PecheAsesoramiento artístico: Dalia ElnecaveAsesoramiento estratégico: Petr LebedevEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt
--------
17:29
--------
17:29
Lo que nadie te contó sobre las personas tóxicas
Este episodio de Futuro en Construcción expone una verdad incómoda: el liderazgo tóxico está en todas partes. En el mundo laboral, en la política, hasta dentro de nuestras familias. Y lo peor es que no solo lo toleramos… muchas veces incluso lo aplaudimos.¿Qué tienen en común un CEO abusivo, un entrenador humillante y un político autoritario? Más de lo que creés. Desde frases sutilmente descalificadoras hasta gritos y manipulación emocional, el maltrato laboral está afectando tu productividad, tu creatividad y hasta tu salud mental…Con datos duros, estudios científicos impactantes y ejemplos que van desde Steve Jobs hasta Jeff Bezos, el episodio discute cómo muchas personas crean ambientes tóxicos que drenan talento y destruyen equipos. Y lo más inquietante: nos invita a pensar por qué seguimos eligiendo a estas personas para liderar, incluso cuando los resultados son devastadores.Este episodio toca temas urgentes como:Salud mental en el trabajoJefes tóxicos y abuso de poderPsicología del liderazgoCómo detectar relaciones laborales destructivasMotivación y rendimiento bajo presiónY cómo cambiar la forma en que elegimos a nuestros líderes.Si alguna vez sentiste que alguien en el trabajo te apagaba, si te preguntás por qué tanta gente capaz termina yéndose de buenos puestos, o si querés entender cómo construir un liderazgo más humano, este episodio es para vos.Es hora de repensar el poder, el respeto… y a quiénes les damos el micrófono.▀▀▀CAPÍTULOS:0:00 Inicio0:51 Parte 1: Peligro: Personas Tóxicas Sueltas3:36 Parte 2: El Precio Invisible del Maltrato6:46 Parte 3: El Poder Nos Transforma (Y No Para Bien!)9:40 Parte 4: La Fascinación por los Psicópatas12:29 Parte 5: El Que Más Habla Gana ( Y los Demás Perdemos)14:49 Parte final: ¿Es Posible Otro Liderazgo?17:24 Bonus Track: El Poder de la Bondad Aleatoria▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación: Juan MorrisEscritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián VázquezCoordinación: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecIA Art Designer: Facu PecheAsesoramiento artístico: Dalia ElnecaveAsesoramiento estratégico: Petr LebedevEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt▀▀▀ Referencias científicas y materiales de apoyo (en inglés): https://bit.ly/RefsEp13
--------
19:02
--------
19:02
Intuición: El secreto para tomar buenas decisiones... ¡sin pensar!
¿Alguna vez tomaste una decisión sin saber bien por qué… pero resultó ser acertada? ¿Y otras veces seguiste un impulso y te salió pésimo?Este episodio va directo al corazón de una de las habilidades más misteriosas (y mal entendidas) del cerebro humano: la intuición.🚨 Spoiler: no es magia ni sexto sentido. Tampoco es pura emoción. Entonces… ¿qué es?En este episodio de Futuro en Construcción, te invito a una exploración fascinante y práctica de cómo funciona tu mente cuando no estás pensando conscientemente, y por qué la intuición puede ser tu mejor aliada o tu peor enemiga.Con casos reales, experimentos sorprendentes y una mirada científica pero accesible, vas a descubrir:🧠 Por qué no siempre pensar es buena idea🧠 Cómo funciona el sistema intuitivo (Sistema 1) y cuándo es más sabio que el pensamiento racional🧠 Y por qué las mejores ideas muchas veces llegan... mientras te duchás🧠 Qué diferencia a una intuición legítima de un simple pálpito o un prejuicio🧠 Cómo entrenar tu intuición como si fuera un músculo🧠 Cuáles son los sesgos cognitivos más peligrosos que sabotean tus decisiones🧠 Qué rol juegan las emociones en las decisiones complejasNo se trata de elegir entre pensar o sentir. Se trata de usar bien tus dos mentes: la racional y la intuitiva.🎯 Si alguna vez te preguntaste:“¿Puedo confiar en lo que siento?”“¿Cómo sé si mi intuición es buena y si seguirla?”“¿Qué hago cuando todo me dice que no, pero algo adentro me dice que sí?”No importa si tomás decisiones en negocios, ciencia, medicina, arte… o en tu vida personal: entender cómo funciona la intuición puede cambiar radicalmente tu manera de decidir. Y si alguna vez dijiste “¡yo lo sabía!”… pero no sabés si lo sabías de verdad, este video te va a incomodar. Te va a ayudar .Y te va a encantar.▀▀▀CAPÍTULOS:0:00 ▀▀▀CRÉDITOSIdea, producción general y guiones: Santiago BilinkisInvestigación: Juan MorrisEscritura: Juan Morris y Santiago BilinkisRealización: La EmbajadaEdición: Sebastián VázquezCoordinación: Adrián MichelenaMúsica de introducción: Gustavo Ariel PomeranecIA Art Designer: Facu PecheAsesoramiento artístico: Dalia ElnecaveAsesoramiento estratégico: Petr LebedevEdición de shorts: Zaple TechAsistencia general: Florencia Schmidt▀▀▀📚 Referencias científicas y materiales de apoyo (en inglés): https://bit.ly/RefsEp12