Decía el sabio Cantinflas que "el humor es cosa seria y la seriedad es cosa que hay que tomar con humor".¿Qué hace que un chiste sea éticamente reprochable? ¿Qué nos dice el humor sobre el carácter de quienes lo comparten y disfrutan? ¿Qué peso tiene el hecho de que alguien se sienta ofendido en la evaluación ética del humor?
--------
1:17:00
--------
1:17:00
99. La filosofía es la matemática de las palabras
Por primera vez en nuestras 99 conversaciones nos atrevemos a filosofar sin siquiera prever el tema. David no tenía idea de cuál iba a ser la pregunta inicial (la conciencia) y Octavio tampoco sabía cómo iba a manejar la cosa de ahí en adelante. Esperamos así demostrar qué significa esa frase de David en el cabezote del podcast: "La filosofía es algo así como la matemática de las palabras".
--------
1:01:16
--------
1:01:16
98. Žižek y el absoluto frágil
El filósofo esloveno Slavoj Žižek sostiene que el legado del cristianismo amerita defensa incluso desde el marxismo. Cristo es Cristo es, en opinión de Žižek, el símbolo por excelencia de la subjetividad humana, y el amor cristiano define la visión de una comunidad humana universal, fundada en nuestra semejanza como sujetos.
--------
57:29
--------
57:29
97. Byung-Chul Han y la sociedad del cansancio
En la sociedad del rendimiento rige la lógica de la auto-explotación: dedicados a gerenciar y optimizar nuestras propias vidas, somos presas a la vez del narcisismo y el agotamiento. Y, nos recuerda Han, descuidamos la tarea esencial de narrar nuestras propias vidas.
--------
56:38
--------
56:38
96. El materialismo histórico de Karl Marx
Para Karl Marx no son las ideas, ni las religiones, ni la cultura, lo que determina la manera cómo vivimos. Es el modo en que producimos lo que necesitamos para vivir, es decir: la estructura económica. Ahí, dice Marx, está la clave para entenderlo todo.