Teresita Gómez es pianista y una de las grandes figuras de la música clásica en Colombia. Nacida en Medellín y criada en el Palacio de Bellas Artes, donde sus padres trabajaban como porteros, descubrió su vocación al tocar los pianos del teatro a escondidas. Desde entonces, la vida de la protagonista de Aprendemos Juntos ha estado guiada por la pasión, la disciplina y un profundo amor por el arte.
--------
36:10
--------
36:10
Matthieu Ricard: Gagner sa vie sans perdre son temps
Matthieu Ricard est moine bouddhiste, écrivain, photographe et vulgarisateur scientifique. Né en France en 1946, il a abandonné une carrière prometteuse de chercheur en biologie moléculaire à l'Institut Pasteur pour se consacrer entièrement à la pratique du bouddhisme tibétain au Népal. Disciple direct de grands maîtres tels que Dilgo Khyentse Rinpoche, Ricard a consacré plus de cinq décennies à la méditation et à la diffusion de la philosophie bouddhiste. Connu comme « l'homme le plus heureux du monde » à la suite de plusieurs études scientifiques sur son cerveau en état méditatif, Ricard a jeté des ponts entre la science et la spiritualité, explorant comment la compassion, la pleine conscience et l'altruisme peuvent transformer aussi bien l'esprit individuel que la société. Auteur d'ouvrages tels que Plaidoyer pour le bonheur et L'art de la méditation, son travail allie clarté pédagogique, profondeur philosophique et engagement éthique envers des causes telles que la protection de la planète et la solidarité. À travers ses conférences, ses écrits et ses projets humanitaires, Matthieu Ricard invite à comprendre que cultiver la compassion est à la fois un chemin spirituel et une urgence mondiale.
--------
1:12:51
--------
1:12:51
Ana Ibañez: ¿Cómo enseñar al cerebro que algo es posible?
Ana Ibáñez es neurocientífica y está especializada en la investigación y el desarrollo de entrenamientos cerebrales. Su trabajo combina la investigación en neuroplasticidad con la docencia y la comunicación científica, buscando acercar los descubrimientos de la neurociencia al día a día de las personas. Su charla durante el evento 'Aprendemos juntos' Bogotá, nos inspira a descubrir el potencial de la mente humana y a desarrollar una relación más amable y curiosa con nuestros propios pensamientos. Defiende una visión optimista y práctica del cerebro humano ya que, para ella, es un órgano moldeable que puede entrenarse para mejorar nuestras capacidades y bienestar. Ana Ibañez sostiene que comprender cómo funciona nuestra mente es el primer paso para transformarla. Su discurso conecta la ciencia con la vida cotidiana.
--------
40:30
--------
40:30
Arturo Pérez-Reverte: Los abuelos y el maravilloso equipaje de toda una vida
Arturo Pérez-Reverte es escritor, periodista y miembro de la Real Academia Española. Durante más de veinte años, el protagonista de este nuevo episodio de Aprendemos juntos fue reportero de guerra en algunos de los conflictos más duros del siglo XX. Esa experiencia marcó su mirada sobre el ser humano: una visión lúcida, ética y despojada de ingenuidad. Autor de novelas como El club Dumas, La tabla de Flandes o la saga de El capitán Alatriste, su obra explora los dilemas morales, la memoria histórica y el valor individual frente a la adversidad. Su literatura reconoce la dignidad, la lealtad y el honor como formas silenciosas de resistencia e impulso de toda acción humana. Pérez-Reverte reivindica la lectura, la cultura y la curiosidad como herramientas para comprender un mundo lleno de matices y contradicciones. Para este gigante de la literatura contemporánea, leer y vivir son dos maneras de aprender a distinguir el bien del mal sin perder la decencia.
--------
59:49
--------
59:49
Mario Alonso Puig: El poder de las personas extraordinarias
Mario Alonso Puig es médico y divulgador, especialista en liderazgo, aprendizaje y bienestar. Tras años de ejercicio quirúrgico, orientó su labor a explorar el potencial humano y la relación entre mente, cuerpo y emociones. En Aprendemos Juntos Colombia comparte herramientas prácticas para transformar la mirada, gestionar el error sin culpa y liberar la creatividad. Su propuesta une ciencia, experiencia clínica y una invitación constante a cultivar una atención más amable y profunda hacia uno mismo y hacia los demás.
Aprendemos juntos es una iniciativa de BBVA donde se da voz a las personas que nos inspiran a construir una vida mejor. En este canal descubrirás los contenidos más útiles para afrontar tu día a día, animándonos a luchar por una sociedad más inclusiva y respetuosa con el planeta.
En BBVA queremos acompañarte y darte herramientas, experiencias y conocimientos para que cada uno de nosotros y nosotras tenga la oportunidad de vivir de la mejor forma posible.
Síguenos y no te pierdas nuestras entrevistas, ¡te esperamos!