Powered by RND
Ouça Coordenadas Mundiales na aplicação
Ouça Coordenadas Mundiales na aplicação
(1 200)(249 324)
Guardar rádio
Despertar
Sleeptimer
Guardar rádio
Despertar
Sleeptimer

Coordenadas Mundiales

Podcast Coordenadas Mundiales
Podcast Coordenadas Mundiales

Coordenadas Mundiales

Escuela de Relaciones Internacionales de FIGRI
juntar
Pódcast de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia
Veja mais
Pódcast de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia
Veja mais

Episódios Disponíveis

5 de 105
  • Corea y Colombia - una relación estratégica en el siglo XXI.wav
    ¿Lazos militares entre Corea del Sur y Colombia? Aunque suene un poco extraño, son estos vínculos los que cimentaron una relación especial que cumple ya 61 años. Las relaciones entre Colombia y Corea del Sur, como es de esperar, son principalmente económicas: comercio bilateral e inversiones. Sin embargo, los lazos históricos entre uno y otro país también han producido relaciones armoniosas en cooperación para el desarrollo, diplomacia cultural e, incluso, temas militares. Para analizar el papel de Corea del Sur como actor global, los vínculos que unen ese país con el nuestro y cómo podríamos aprovechar mejor las oportunidades potenciales que ofrece esta relación, nos acompañan: Angélica González, investigadora de la Escuela Superior de Guerra; y Pío García y Manuel Rayran, de la Universidad Externado de Colombia.
    15/09/2023
    45:03
  • Los BRICS: ¿alternativa real de gobernanza mundial?
    ¿Pueden los Brics ser una alternativa real en la gobernanza global? Al parecer, por las declaraciones recientes de los líderes de estos países, sí. Lo que comenzó en 2001 como un acrónimo para agrupar a las que parecían ser entonces las economías emergentes más prometedoras (Brasil, Rusia, India y China), ha venido evolucionando con el tiempo, hasta convertirse en un grupo de países que proponen una gobernanza mundial alternativa... o casi. Para entender la importancia de los BRICS como alternativa económica y política global, las coincidencias y las diferencias entre sus miembros actuales y la conveniencia para Colombia y otros países latinoamericanos de ingresar a este grupo, nos acompañan Julieta Zelicovich, de la Universidad Nacional de Rosario; Regiane Bressan, de la Universidade Federal de São Paulo; y Lina Luna, directora de la escuela de relaciones internacionales de la Universidad Externado de Colombia.
    08/09/2023
    48:22
  • Rusia Y Ucrania: Una Compleja Relación En El siglo XXI
    Entender mejor la historia entre Rusia y Ucrania nos conduce a una historia íntimamente de relación entre estos dos Estados. La construcción nacional, las dificultades propias de insertarse en la globalización y el efecto de líderes políticos dispuestos a todo para obtener objetivos personales, genera una situación sin salida clara por el momento. Con la compañía de Juan Camilo Vergara y Pierre Gerstlé, haremos una aproximación a la historia entre Rusia y Ucrania y el desarrollo actual del conflicto.
    02/09/2023
    43:10
  • Primer Año De Política Exterior: Logros, Avances Y Tareas Pendientes
    En su primer año de política exterior, son varios los logros del gobierno Petro, pero también son varias las tareas inconclusas, algunas de las cuales corren el riesgo de convertirse en frustraciones. Para analizar lo conseguido hasta ahora y las tareas pendientes en el manejo de la política exterior colombiana, nos acompañan el embajador Francisco Coy, viceministro de relaciones exteriores; Carolina Cepeda, de la Universidad Javeriana; y Rafael Piñeros, de la Universidad Externado de Colombia.
    25/08/2023
    58:05
  • Un Mundo Sin Armas Nucleares: 78 Años De Lucha Por La Paz
    El 6 de agosto de 1945, a las 8:15 de la mañana, la bomba nuclear “little boy” explotó en la ciudad japonesa de Hiroshima. De inmediato, murieron al menos 60.000 personas. Tres días después, el 9 de agosto, explotaría una segunda bomba atómica “fat man”, esta vez sobre la ciudad de Nagasaki, en la que mataría a más de 70.000 mil personas. En total, se calcula que más de 200.000 mil personas murieron como consecuencia directa de las explosiones o de la radiación que quedó en el ambiente de estas dos ciudades. Para entender el significado que el ataque nuclear de hace 78 años tuvo y sigue teniendo en la sociedad japonesa, los cambios que ha habido en los últimos años en la actitud sobre la guerra de esa sociedad y la posibilidad de que Japón vuelva a ser un jugador militarmente significativo en la región, nos acompañan: Tomoko Aikawa, Asesora Red de alcaldes por La Paz y Embajadora de Paz de Hiroshima; Rosa Cárdenas, Directora del programa Aquí Asía; Pío García y Manuel Rayran, de la universidad Externado de Colombia.
    11/08/2023
    58:13

Mais podcasts de Ciência política

Sobre Coordenadas Mundiales

Pódcast de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia
Site de podcast

Ouve Coordenadas Mundiales, The Real Story E várias outras estações de todo o mundo com a aplicação radio.net

Coordenadas Mundiales

Coordenadas Mundiales

Descarregue agora gratuitamente e ouve facilmente o rádio.

Google Play StoreApp Store