2025-11-02 Rezar por las ánimas benditas y preparar la muerte
Este día nos recuerda el destino de todos. Y nuestra obligación de ofrecer sufragios por cuantos han muerto, pero aún no se han acabado de purificar: las benditas ánimas del purgatorio. Tomemos en serio la revelación de que existe un destino eterno, volviendo a las verdades de la fe: en nuestro tránsito, nos encontraremos a Jesús. Encender, pues, el ansia de ese encuentro.
--------
28:40
--------
28:40
2025-11-01 Santidad identidad del hombre
En un sentido, la fiesta de “Todos los Santos” es más grande que la Pascua o la Ascensión, porque este misterio hace “perfecto” a nuestro Señor: Jesús, como cabeza, no está -por decirlo de algún modo- perfecto y acabado sino en unión con todos sus miembros, que son los santos. Es, también fiesta de todos los ángeles. La santidad constituye el proyecto “normal” de Dios para el hombre. El hombre debe ser santo para alcanzar su identidad profunda.
--------
28:25
--------
28:25
2025-10-31 Nueva dinámica eucarística
“Te adoro con devoción, Dios escondido”. Himno eucarístico que nos invita a adorar al único verdadero Dios, oculto bajo las apariencias del pan. Y a hacerlo “devotamente”, es decir, con cariño, con pasión de amor. La Eucaristía nos introduce en una polarización de nuestra vida: nos enseña de la totalidad, la locura, la atención en exclusiva, la humildad y, ante todo, el Amor infinito de que somos objeto.
--------
28:42
--------
28:42
2025-10-30 Como niño necesitado
Sabedor de nuestra indigencia, el Creador ha dispuesto que los hombres redimidos gocemos de la maternidad espiritual de María. Dios ha tenido con nosotros esta delicadeza: un regazo, una ternura, un consuelo, un ambiente cálido. Una mamá. Vayamos a Ella con la mayor confianza.
--------
27:38
--------
27:38
2025-10-29 Esperanza es encontrar sentido
Jesús nos habla del reino de los cielos mostrando la parábola del grano de mostaza. Cuando sus apóstoles le manifiestan su impaciencia, les habla de la actitud propia del sembrador: la paciencia. Cuando tengamos cerrado el panorama, no nos apoyemos tanto en el optimismo, que sí, pero sobre todo en la esperanza. ¿La diferencia? El optimismo nos lleva a pensar que las cosas saldrán bien; la esperanza nos permite encontrarles sentido.
Pláticas de contenido espiritual, también llamadas “meditaciones”. Pueden ser una ayuda para tu trato con Dios. Estas meditaciones han sido predicadas por el Pbro. Ricardo Sada Fernández y han sido tomadas de la página http://medita.cc