En este episodio de Recortadas, Lorena y Carmina conversan con la artista visual y diseñadora gráfica Rebeka Elizegi, destacada referente del collage contemporáneo en España y el mundo. A lo largo del capítulo, recorremos su trayectoria, exploramos sus técnicas y reflexionamos sobre el cruce entre collage y publicaciones.La conversación aborda su experiencia editando libros ilustrados, la relevancia del formato físico como medio de difusión y archivo, y proyectos como Collage firmado por mujeres, una obra colectiva que visibiliza a artistas femeninas, o Collage Mente, donde el collage se entrelaza con la salud mental.
--------
58:59
--------
58:59
Collage y salud mental con Adriana Pardo
En el primer episodio de la tercera temporada de Recortadas, Lorena Córdova y Carmina Salas reciben a Adriana Pardo, artista de collage y psicoterapeuta peruana. Adriana relata su “encuentro natural” con el collage en 2017 y la creación del Círculo de Collage, proyecto dedicado a la exploración creativa y el bienestar personal.A lo largo del capítulo, la invitada profundiza en el poder terapéutico del collage y cómo cortar y unir fragmentos de imágenes genera diálogo con el mundo interno, paralelos entre el proceso psicoanalítico y creativo, y tiene el potencial para resignificar memorias y canalizar emociones difíciles. Un episodio que revela por qué esta técnica accesible se consolida como un portal hacia la sanación y la introspección.
--------
1:14:04
--------
1:14:04
Collage y movimiento con Constanza Espínola
En el décimo episodio de “Recortadas”, Lorena y Carmina nos llevan a un fascinante viaje a través del arte del collage y el movimiento, junto a Constanza Espínola. Licenciada en Danza con mención en Composición Coreográfica, esta artista multidisciplinar ha logrado fusionar su pasión por la expresión corporal y el arte visual en una carrera única e inspiradora.Sus inicios en el mundo del collage fueron muy intuitivos, pero sus obras rápidamente comenzaron a inspirarse en mujeres y sus imaginarios. Su trayectoria incluye una exposición en la galería “La Puerta Azul” y la residencia de investigación en NAVE con el proyecto "Una obra que no termina", que exploró la relación entre el collage, el cuerpo y su interpretación a través del movimiento.Además, ha participado en eventos destacados como el CollageFest de Collage Chile y la exposición internacional Libres Pensadoras. En este episodio, descubrimos cómo Constanza navega entre la danza y el collage, y cómo estas disciplinas se entrelazan para crear un lenguaje artístico único.No te pierdas esta conversación donde exploramos cómo el arte del collage y el movimiento pueden coexistir y enriquecer nuestras percepciones. ¡Dale play y acompáñanos en esta inspiradora charla! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
48:24
--------
48:24
Collage y recopilación de materiales de viajes con Danila Ilabaca
En el noveno episodio de Recortadas, Lorena y Carmina conversan con Danila Ilabaca, reconocida artista gráfica chilena que trabaja con técnicas análogas y digitales para explorar un imaginario cargado de simbología, elementos de la vida cotidiana, gráfica popular y política.En este capítulo, centrado en los materiales que se recopilan durante los viajes, Danila nos cuenta cómo es que integra y trabaja con piezas de diferentes partes del mundo, recontextualizandolas en sus creaciones, y borrando fronteras visuales de los imaginarios gráficos de cada territorio.¡Abramos su maleta y descubramos cómo el Diógenes de Danila, mal de casi todos y todas las collagistas, da vida a una obra llena de riqueza visual y multicultural! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
46:23
--------
46:23
Collage y gestión cultural con Constanza Sepúlveda
La invitada de este programa es Constanza Sepúlveda, también conocida como "Las manos de Iris", con quien además de su poética y trayectoria, Carmina y Lorena conversaron sobre el interesante mundo de la gestión cultural.Coni es actriz, collagista y gestora cultural, y ha expuesto su trabajo en Teatro del Puente, Galería Clandestina y Citylab, entre otros espacios. Además, es cofundadora de CECOLL y realiza otras actividades de vinculación entre el collage y otros placeres de la vida, como el vino.En este episodio recortamos imágenes para construir una escena ¿Cómo funciona el ecosistema del collage? ¿Cómo se pueden crear redes para trabajar colectivamente? ¿Qué pegamento nos une, además del que utilizamos para crear? Hacer arte muchas veces implica muchos más procesos que materializar obra ¡Les invitamos a descubrir esas dimensiones! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Un pódcast dedicado a la escena del collage en Chile ¿Quiénes son sus principales representantes, y qué está pasando con este arte que gana más popularidad año a año? Descúbrelo capítulo a capítulo en este colorido y afilado programa de Radio Inventada.Conducen: Lorena Córdova y Carmina Salas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.