Powered by RND
PodcastsCiênciaMateria Oscura

Materia Oscura

ABC
Materia Oscura
Último episódio

Episódios Disponíveis

5 de 270
  • La estrella más 'pura' del Universo
    Para entender la importancia de este hallazgo, hace falta darle un repaso a un concepto fundamental en la astrofísica: la metalicidad. Y aquí es donde entra en escena nuestra protagonista: SDSS J0715-7334. Porque esta estrella ha pulverizado todos los récords conocidos de pureza. De hecho, es aproximadamente 20.000 veces más pobre en metales que nuestro Sol. Los datos preliminares de su espectro, presentados en el servidor arXiv a la espera de revisión por pares, sugieren que su metalicidad total es tan baja que supera incluso a las galaxias más distantes y supuestamente "vírgenes" que hemos podido observar con el telescopio espacial James Webb en el borde mismo del Universo observable. Para hacernos una idea, nuestra estrella protagonista es diez veces más pura que esas remotísimas galaxias. Es, en esencia, la estrella más cercana a lo que llamamos una estrella prístina, o libre de metales, que hemos encontrado hasta ahora.
    --------  
    13:45
  • El misterio de los diez días perdidos
    Para entender por qué una parte del mundo se acostó un 4 de octubre de 1582 y se despertó un día 15, debemos remontarnos muchos siglos en el tiempo. De hecho, más de 1.600 años atrás. Estamos en el 45 AC y Julio César acaba de instaurar en gran parte de Europa un calendario que lleva su nombre, el calendario Juliano. Era un avance notable para su época, pues fijaba el año en 365 días y medio, y añadía un día extra cada cuatro años, el famoso año bisiesto.Pero, como bien sabe cualquiera que dependa de los ciclos de la Naturaleza, en los cálculos astronómicos la perfección no existe. Y el problema, en este caso, radicaba en un pequeño 'desfase' del calendario juliano.
    --------  
    14:46
  • La voz por IA se hace indistinguible de la humana
    Bajo la dirección de la doctora Nadine Lavan, los investigadores han puesto el dedo en la llaga de una realidad que avanza a una velocidad que supera nuestra capacidad de asimilación, tanto ética como legal. Lavan y su equipo partieron de una premisa simple: ¿Sigue sonando a «falso» el habla generada por IA? ¿Podemos, como oyentes promedio, diferenciar sin dificultad una voz humana de una artificial? La respuesta es un rotundo y escalofriante no.
    --------  
    17:14
  • El planeta que se creía una estrella
    Un planeta joven, solitario y voraz, capaz de engullir materia como una estrella recién nacida, obliga a replantear las fronteras del cosmos: ¿dónde termina un mundo y comienza una estrella? Cha 1107-7626, que está a unos 620 años luz de la Tierra, en la constelación de Camaleón, es especial incluso entre sus congéneres. Tiene una masa considerable, entre cinco y diez veces la masa de nuestro Júpiter. Y a pesar de ser solo un "bebé" cósmico, con apenas uno o dos millones de años de edad, todavía está creciendo. Cosa que hace absorbiendo gas y polvo de un disco de materia que aún lo rodea. Durante uno de los episodios de observación, este joven mundo errante aceleró su crecimiento de forma dramática, multiplicando por ocho la velocidad a la que venía "alimentándose". ¿La cifra? Escuchad bien: seis mil millones de toneladas de gas y polvo por segundo. Es, con diferencia, la tasa de acreción más alta jamás registrada para un objeto de masa planetaria. Un auténtico atracón cósmico que no tiene precedentes.
    --------  
    11:51
  • La NASA responde a Loeb: 3i/ATLAS no es una nave extraterrestre
    Loeb saltó a la fama mundial hace unos años por sus controvertidas teorías sobre 'Oumuamua', el primer objeto interestelar jamás detectado, en 2017, del que sugirió que podría ser una "vela de luz" de origen alienígena, una especie de nave propulsada por la luz de una estrella. Y ahora, con 3I/ATLAS, ha vuelto a la carga. Y sus nuevas ideas son aún más inquietantes. Loeb, con su inconfundible estilo que mezcla la rigurosidad académica con la audacia de la ciencia ficción, ha planteado la hipótesis de que 3I/ATLAS no es un simple cometa, sino una sonda extraterrestre, una nave que podría haber sido enviada con un propósito deliberado.
    --------  
    13:33

Mais podcasts de Ciência

Sobre Materia Oscura

Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves.
Site de podcast

Ouça Materia Oscura, Ciência Sem Fim e muitos outros podcasts de todo o mundo com o aplicativo o radio.net

Obtenha o aplicativo gratuito radio.net

  • Guardar rádios e podcasts favoritos
  • Transmissão via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Audo compatìvel
  • E ainda mais funções

Materia Oscura: Podcast do grupo

Aplicações
Social
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/1/2025 - 6:17:23 AM