Powered by RND
PodcastsCiênciaLa Ciencia de A Vivir
Ouça La Ciencia de A Vivir na aplicação
Ouça La Ciencia de A Vivir na aplicação
(1 200)(249 324)
Guardar rádio
Despertar
Sleeptimer

La Ciencia de A Vivir

Podcast La Ciencia de A Vivir
Cadena SER
¿Qué aspecto tienen las neuronas que almacenan nuestros recuerdos? ¿Cómo se fabrica un medicamento?, ¿Existe la fórmula de la melodía perfecta? Convencidos de q...

Episódios Disponíveis

5 de 286
  • La Ciencia | El arte que perdura... gracias a los científicos
    Detrás del patrimonio cultural que hemos heredado del pasado hay historiadores, restauradores, conservadores... y muchos científicos. Emilio Cano es investigador del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas y está especializado en la corrosión y conservación del patrimonio cultural metálico; Mónica Álvarez de Buergo es investigadora del Instituto de Geociencias y está especializado en la conservación del patrimonio cultural pétreo.
    --------  
    21:45
  • La Ciencia | Ataque a la salud global: ¿cómo nos protegeremos de la próxima pandemia?
    Trump está imponiendo su nuevo orden mundial y eso afectará a la gestión de la salud global. Por ejemplo, saliendo de la OMS y retirando la financiación a los proyectos de cooperación científica internacional que nos protegen contra enfermedades infecciosas, pandemias y emergencias. El epidemiólogo Pedro Alonso, catedrático de Salud Global en la Universidad Autónoma de Barcelona y exdirector del programa mundial contra la malaria de la OMS, explica los riesgos.
    --------  
    51:56
  • La Ciencia | Ciencia contra el lodo: la DANA como laboratorio experimental
    Félix Antonio López es uno de los 150 científicos que el CSIC ha desplegado en Valencia para hacer “ciencia de emergencia”: investigación sobre el terreno y en tiempo récord para luchar contra el lodo, la humedad y la contaminación.
    --------  
    35:00
  • La Ciencia | Javier del Pino entra en la NASA: “He visto la ciencia en estado puro”
    A las afueras de Washington D.C., y controlado por unas extremas medidas de seguridad, se encuentra el centro con mayor densidad de científicos del mundo, una de las instalaciones de la NASA: el Centro de Vuelo Espacial Goddard. Más de 18 mil científicos han construido allí el telescopio más grande y sofisticado que los humanos hemos enviado al espacio, el James Webb. Javier del Pino se ha citado allí con una de sus responsables, la astrofísica española Begoña Vila.
    --------  
    47:46
  • La Ciencia | El peligro de la gripe y el futuro científico de Groenlandia
    La viróloga Amelia Nieto, que ha dirigido uno de los laboratorios de referencia en la investigación de la gripe humana en España, nos cuenta por qué el peligro de una pandemia mortal está siempre sobre la mesa. Desde Barcelona, pero con un pie en Groenlandia, el geólogo Santiago Giralt desvela los entresijos de las expediciones a la isla danesa que está en el punto de mira de Trump: ¿cómo sería la investigación científica allí arriba si Groenlandia fuera estadounidense?
    --------  
    49:49

Mais podcasts de Ciência

Sobre La Ciencia de A Vivir

¿Qué aspecto tienen las neuronas que almacenan nuestros recuerdos? ¿Cómo se fabrica un medicamento?, ¿Existe la fórmula de la melodía perfecta? Convencidos de que la ciencia es una poderosa herramienta para solucionar los problemas de la gente, los divulgadores Javier Sampedro y Pere Estupinyà diseccionan las teorías que fundamentan nuestra vida cotidiana. En directo en A vivir que son dos días los domingos a las 10:00 y a cualquier hora si te suscribes.
Site de podcast

Ouça La Ciencia de A Vivir, Os três elementos e muitos outros podcasts de todo o mundo com o aplicativo o radio.net

Obtenha o aplicativo gratuito radio.net

  • Guardar rádios e podcasts favoritos
  • Transmissão via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Audo compatìvel
  • E ainda mais funções

La Ciencia de A Vivir: Podcast do grupo

Aplicações
Social
v7.7.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/12/2025 - 6:52:43 AM