Powered by RND
PodcastsEnsinoDianaUribe.fm

DianaUribe.fm

Diana Uribe
DianaUribe.fm
Último episódio

Episódios Disponíveis

5 de 283
  • 80 años del Día de la Victoria
    El Día de la Victoria se celebra el 8 de mayo en Europa Occidental y el 9 en Rusia debido al huso horario, pero esta diferencia va más allá del calendario: refleja el inicio de dos narrativas distintas tras la Segunda Guerra Mundial. Mientras Occidente conmemora el fin del nazismo como un triunfo de la libertad, Rusia lo recuerda como una gesta patriótica que cimentó la existencia de su nación. Esta doble celebración simboliza no solo el fin de la guerra, sino también el inicio de la Guerra Fría y las tensiones políticas que aún persisten en la forma en que cada bloque recuerda la historia. A 80 años de aquel acontecimiento, este aniversario invita al mundo a reflexionar sobre cómo esa victoria dio forma al orden internacional que aún habitamos. Es una fecha que marcó no solo el final de un conflicto, sino el nacimiento del mundo contemporáneo. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias a Magic Markers Magic Markers explica con claridad y comunica con gracia  Diferencias de la celebración del Día de la Victoria El final de la Alemania Nazi El frente oriental de la Segunda Guerra Mundial La batalla de Berlín La celebración del Día de la Victoria en Europa Occidental Los 80 años del Día de la Victoria en Rusia ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Facebook  Instagram Twitter Pagina web  TikTok LinkedIn    
    --------  
    55:30
  • Mitos y leyendas de Antioquia y el Eje Cafetero
    Hoy nos adentraremos en los mitos y leyendas del Eje Cafetero y de Antioquia, una región donde la historia se entreteje con la magia de la palabra contada. Aquí, entre montañas sembradas de cafetales y caminos abiertos por arrieros, florecen relatos que han viajado de boca en boca por generaciones: desde la misteriosa Madremonte que protege los montes hasta María la Verde, el Anima Sola, el tigre de Amalfi entre muchos otros. En estas tierras se han construido algunos de los relatos más tradicionales y famosos de Colombia Notas del episodio Algunos de estos relatos se encuentran en la publicación del periódico Hoy y la Universidad Autónoma “Cuentos De Espantos Y Otros Seres Fantásticos Del Folclor Colombiano de Colombia” La “Madremonte”, uno de los personajes más presentes en los cuentos de espantos colombianos La importancia de Tomás Carrasquilla el tigre de Amalfi Y aquí “En la diestra de Dios Padre” ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Facebook  Instagram Twitter Pagina web  TikTok LinkedIn
    --------  
    49:33
  • 40 años del Live Aid
    Hoy, en nuestro viaje por el año 5, llegamos al 13 de julio de 1985. Un día en que la músicase convirtió en puente, en grito colectivo, en acto político y humanitario. Desde Londres hasta Filadelfia, el rock y el pop se movieron por una causa: el hambre en África. Ese día fue Live Aid, el concierto simultáneo que marcó un antes y un después en la historia de la cultura pop, del activismo global, y de cómo una generación decidió solidarizarse por el mundo. Cuarenta años después, recordamos uno de los conciertos más memorables de la historia Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a MUBI, MUBI es una plataforma de cine curada a mano donde podrás descubrir una película nueva todos los días.                 Ingresa a mubi.com/dianauribe y obtén un mes gratis de películas en MUBI. El hambre en el cuerno de África Nuestro capítulo sobre el Concierto por Bangladesh El activismo de Bob Geldof Uno de los carteles y anuncios musicales más impactantes de la historia: Live Aid fue una realidad Phill Collins a ambos lados del Atlántico El legado del Live Aid ¡Síguenos en nuestras redes sociales!  Facebook Instagram:   Twitter Pagina web TikTok:  LinkedIn
    --------  
    50:39
  • Mitos y leyendas de la Orinoquía colombiana
    Bienvenidos, bienvenidas, a un viaje mítico por los ríos caudalosos y las vastas sabanas de la Orinoquia colombiana, una tierra donde la naturaleza habla, donde los atardeceres incendian el cielo y donde la historia se entreteje con la leyenda. Hoy nos adentraremos en un universo mítico habitado por bolas de fuego, morichales, espíritus del agua y relatos que han sido contados al calor del fuego durante generaciones. Porque en la Orinoquia, cada río tiene memoria, cada árbol guarda un secreto, y cada historia se refleja en un horizonte sin límites. Notas del episodio: Para la cultura de los llanos colombianos recomendamos el clásico de Guillermo Abadía “ABC del Folklore Colombiano” Algunos de los mitos y leyendas de este capítulo están presentes en el texto de Javier Ocampo López. Aquí les dejamos la referencia La bola de fuego en los mitos llaneros La canción del “Ánima de Santa Helena” en la voz de Juan Harvey Caicedo El pueblo indígena Sikuani Más mitos y leyendas de la Orinoquia ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm  Instagram:   / dianauribe.fm   T witter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...  
    --------  
    53:15
  • Mi nuevo libro y una reflexión sobre las redes sociales
    Buenas. En este capítulo vamos a responder algunas de las preguntas que varias personas nos han hecho sobre los rumores en torno al libro Mujeres a través de la historia. Queremos compartir con ustedes, desde nuestra experiencia y perspectiva, lo que ocurrió. Además, aprovechamos para reflexionar sobre el papel de las redes sociales y sobre cómo, a menudo, en estos espacios surgen acusaciones y juicios apresurados, sin una verdadera conciencia del impacto que pueden tener.   Nuestras Redes Sociales!  Facebook: / dianauribe.fm  Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es  Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm?is_from_webapp=1&sender_device=pc LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uribe-/?originalSubdomain=co
    --------  
    47:42

Mais podcasts de Ensino

Sobre DianaUribe.fm

Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de paz, de viajes, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 25 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast de historia.
Site de podcast

Ouça DianaUribe.fm, Psicologia na Prática e muitos outros podcasts de todo o mundo com o aplicativo o radio.net

Obtenha o aplicativo gratuito radio.net

  • Guardar rádios e podcasts favoritos
  • Transmissão via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Audo compatìvel
  • E ainda mais funções
Aplicações
Social
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 12:48:14 AM