¿Podrías reconocer tu ciudad solo por sus sonidosCada ciudad tiene un paisaje sonoro que construye identidad, pero también revela desigualdades, tensiones y modos distintos de habitar el espacio.En este episodio conversamos con Víctor Gutiérrez sobre cómo el sonido se ha convertido en una herramienta fundamental para antropólogos, sociólogos y urbanistas que estudian las dinámicas sociales urbanas.Un diálogo sobre escuchar la ciudad más allá del ruido.
--------
48:39
--------
48:39
Imágenes para preservar la memoria wixárika / Olivia Kindl e Imelda Aguirre
Más que artesanía o piezas de museo, los objetos rituales y de arte huicholes transmiten memoria y conocimiento.En Entrevoces exploramos junto a Olvia Kindl e Imelda Aguirre cómo un proyecto busca devolver algunos estos saberes a las comunidades wixaritari a través de la antropología.🎧 Disponible ya en nuestro podcast.
--------
48:43
--------
48:43
Había una vez... en la imprenta de Vanegas Arroyo / Danira López y Antonio Cajero
¿Los cuentos que escuchamos de niños son los mismos que conocieron nuestros abuelos? Y hoy, ¿siguen despertando la imaginación de la infancia? En este episodio de Entrevoces conversamos con Danira López y Antonio Cajero sobre la publicación de cuadernillos facsimilares de cuentos infantiles de principios del siglo XX, que fueron impresos por Antonio Vanegas Arroyo y con ilustraciones de José Guadalupe Posadas.
--------
49:31
--------
49:31
La prosa divagante de Efrén Hernández / Juan Manuel Berdeja
¿Cómo es posible que un escritor elogiado por Rosario Castellanos y Villaurrutia pasara inadvertido? Ese fue el caso de Efrén Hernández, considerado un outsider de la literatura mexicana por su estilo complejo y divagante. Hoy, con la reedición de sus Obras completas por el FCE, conversamos con el investigador Juan Manuel Berdeja sobre la digresión en su obra y por qué hoy resulta fundamental leerlo y redescubrirlo.
--------
50:44
--------
50:44
Gentrificación, turistificación y derecho a la vivienda / Claudia Gasca
Barcelona, Nueva York, Madrid, Ciudad de México y otras urbes han comenzado a movilizarse para frenar procesos asociados a la gentrificación. Pero ¿qué es exactamente este fenómeno y qué no lo es?En este episodio de Entrevoces conversamos con la antropóloga Claudia Gasca, de la Universidad de Guanajuato y egresada de El Colegio de San Luis, quien nos comparte claves para comprender su complejidad, distinguir los factores que lo impulsan y tener más herramientas para participar en la discusión pública.