Powered by RND
PodcastsNotíciasRevista Crisis

Revista Crisis

Revista Crisis
Revista Crisis
Último episódio

Episódios Disponíveis

5 de 351
  • El mundo en Crisis | cese al fuego, ¿y ahora?
    El alto al fuego, una demanda internacional que crecía a dos años del 7 de octubre, comenzó a concretarse el fin de semana pasado cuando Trump anunció que Hamas e Israel habían aceptado los términos propuestos por Estados Unidos, organizados en etapas.Y más allá de que el cese de los bombardeos en Gaza sea en sí mismo una buena noticia, hay una prudencia que sobrevuela todas las conversaciones sobre este tema. Conversamos con Olga Rodríguez, escritora experta en Medio Oriente, y David Adler, co-coordinador general de la Internacional Progresista que estuvo en la flotilla hasta hace unos días. Conducen Mario Santucho y Lucía Cholakian Herrera.Editó el episodio Alejandro Demasi
    --------  
    17:56
  • | Crisis en el aire #224 | argentina dinámica de lo impensado, la deuda o la vida y el entreguismo atómico
    Esto es Crisis en el Aire, el podcast de Revista Crisis para tirar del hilo de la coyuntura. Seleccionamos tres temas relevantes, los la​​buramos y te compartimos un análisis crítico. En el primer bloque desmenuzamos los tres hechos que produjo el oficialismo en pocos días, uno más disparatado que el otro: narco, rocanrol y la patria por una moneda. Con los aportes de Juan Grabois, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y el economista y docente Juan Manuel TelecheaEn la segunda parte, entramos a las casas de los argentinos para contar un conflicto que atormenta a gran parte de las familias: las deudas cotidianas que crecen al ritmo de la crisis. Opina Luci Cavallero, socióloga. La tangente es una línea de fuga para escapar de una época que apabulla con su inmediatez. Esta semana, Facundo Iglesia analiza el avance de la privatización de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa que controla las tres centrales nucleares del país.Conducen: Mario Santucho, Natalia Gelós. En la producción: Juan Pablo Hudson, Nico Perrupato y Melisa Rabanales. La ilustración es de Brenda Greco. Flor Badaracco puso la voz y Ale Demasi editó el episodio.
    --------  
    57:51
  • El mundo en Crisis | El Salvador, piloto del régimen de excepción
    En El Salvador el 2,6% de la población adulta está presa. Con no más de 7 millones de habitantes, se convirtió en el país con la tasa de privados de libertad más alta del mundo. Y eso se explica, en gran parte, por lo que pasó en 2022.  En marzo de ese año comenzó el régimen de excepción en El Salvador después de una jornada con más de 60 homicidios. Esta era una suspensión de derechos constitucionales con el pretexto de estar bajo condiciones extraordinarias. Y desde entonces, a pesar de que las pandillas ya fueron desarticuladas, la medida se prorrogó más de 40 veces. En medio de la gran espectacularización punitiva y la propaganda que impulsó el gobierno de Nayib Bukele, muchos se preguntaron dónde y con qué criterio se estaba deteniendo a estas ya más de 80 mil personas que fueron repartidas en distintos centros de detención. Sobre esto es el podcast de esta semana, donde Melisa Rabanales y Lucía Cholakían Herrera entrevistan al cronista John Gibler, quien recorrió pueblos del interior del país al comienzo del régimen de excepción para mostrar cómo el gobierno estaba fabricando números con detenciones de inocentes. Esas crónicas se publicaron primero en la revista Gatopardo y ahora se actualizaron para el libro “El Salvador de Bukele”, que editó Tinta Limón y se publicó este mes. 
    --------  
    24:40
  • | Crisis en el aire #223 | se viene el game over, el candidato de los narcos y la imagen en la era posfotográfica
    Esto es Crisis en el Aire, el podcast de Revista Crisis para tirar del hilo de la coyuntura. Seleccionamos tres temas relevantes, los laburamos y te compartimos un análisis crítico.En el primer bloque,  analizamos el retroceso en chancletas del Tesoro de Estados Unidos y el eterno retorno del tembladeral financiero y político. Opina el economista Gustavo Finlez; Miguel Pesce, economista y ex presidente del Banco Central y Pedro Lacour, periodista de DiarioAr. En la segunda parte, te resumimos la denuncia que demuestra el vínculo entre el candidato de la ultraderecha en la Provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, con el empresario narco Fred Machado. Y las demoledoras repercusiones políticos del caso. Habla el periodista guatemalteco Pavel Vega;  Nicolás Rechanik, del equipo de abogados de Argentina Humana y el periodista Claudio Mardones. La tangente es una línea de fuga para escapar de una época que apabulla con su inmediatez. Esta semana, el fotógrafo Nicolás Pousthomis se pregunta qué es tomar una buena imagen cuando todos somos fotógrafos en el imperio de las redes.Conducen: Juan Pablo Hudson, Facundo Iglesia y Melisa Rabanales. En la producción periodística: Mario Santucho, Nicolás Perrupato y Natalia Gelós. La ilustración es de Brenda Greco. Ale Demasi editó el episodio.
    --------  
    58:56
  • | Crisis en el aire #222 | el tío donald al rescate, un triple femicidio narco y la maternidad freezada
    Esto es Crisis en el Aire, el podcast de Revista Crisis para tirar del hilo de la coyuntura. Seleccionamos tres temas relevantes, los laburamos y te compartimos un análisis crítico.En el primer bloque, desmenuzamos cómo se gestó la intervención del Tío Sam para “salvar” al gobierno libertario y analizamos  de semejante abrazo.  Opinan los periodistas Alejandro Bercovich, Natalí Risso y Tatiana Scorciapino; y la economista Natalia Pérez Barreda. En la segunda parte, analizamos el triple femicidio en Florencio Varela y las posibles hipótesis del caso. Con los aportes de la antropóloga feminista Rita SegatoLa tangente es una línea de fuga para escapar de una época que apabulla con su inmediatez. Esta semana, Lucía Cholakian Herrera reflexiona sobre las implicaciones de posponer la decisión de la maternidad a través del congelamiento de óvulos.Conducen: Ximena Tordini, Facundo Iglesia y Juan Pablo Hudson. En la producción: Mario Santucho, Nicolás Perrupato y Melisa Rabanales. La ilustración es de Brenda Greco. La voz es de Flor Badaracco.Ale Demasi editó el episodio.
    --------  
    52:26

Mais podcasts de Notícias

Sobre Revista Crisis

Cada semana, un nuevo episodios de #CrisisEnElAire, #ElMundoEnCrisis y ediciones especiales.
Site de podcast

Ouça Revista Crisis, the news ☕️ e muitos outros podcasts de todo o mundo com o aplicativo o radio.net

Obtenha o aplicativo gratuito radio.net

  • Guardar rádios e podcasts favoritos
  • Transmissão via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Audo compatìvel
  • E ainda mais funções
Aplicações
Social
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/22/2025 - 6:03:16 AM