| Crisis en el aire #228 | la cgt desensilla otra vez, bendiciones para el gobierno y sociologizar hasta que aclare
Esto es Crisis en el Aire, el podcast de Revista Crisis para tirar del hilo de la coyuntura. Seleccionamos tres temas relevantes, los laburamos y te compartimos un análisis crítico. En el primer bloque, analizamos lo que dejó el Congreso de la CGT y nos preguntamos por el papel que tendrá el sindicalismo en el convulsionado escenario político que se viene. Con los aportes del periodista Jorge Duarte, Agustín Lecchi, de Sipreba y Daniel Yofra, líder de los aceiteros.En el segundo bloque, analizamos el encuentro con oraciones y bendiciones en Casa Rosada entre el gobierno de Javier Milei y los líderes de una de las congregaciones evangélicas más conservadoras. Opina el diputado provincial por el peronismo Miguel Rabbia y Antonella Marty, quien ha investigado el poder evangélico en la política estadounidense.La tangente es una línea de fuga para escapar de una época que apabulla con su inmediatez. Esta semana, Sebastián Scolnik desnuda el rol de las ciencias sociales como traductor insípido y despolitizado de un presente conflictivo y agobiante.Conducen: Mario Santucho, Ximena Tordini y Facundo IglesiaEn la producción: Juan Pablo Hudson, Natalia Gelós, Nicolás Perrupato y Melisa Rabanales.La ilustración es de Brenda Greco. Flor Badaracco puso la voz y Ale Demasi editó el episodio.
--------
59:36
--------
59:36
El mundo en Crisis | Zohran Mamdani, el sueño americano
Zohran Mamdani, un demócrata socialista musulmán, podría convertirse en el próximo alcalde en las elecciones de Nueva York el 4 de noviembre. El personaje, que le ganó las primarias a un oponente del establishment del partido, es una anomalía en los Estados Unidos trumpianos (y quizás, hoy, en el mundo): antepone la discusión de clase por sobre la identitaria, propone congelar los precios de alquileres y garantizar transporte gratuito para trabajadores, y, más importante, disputa la voz de en un partido que quedó envejecido, tibio, obsoleto. En este episodio diseccionamos su perfil y su lugar en la izquierda estadounidense. También conversamos con Diana Moreno, militante y amiga de Mamdani. El mundo en crisis es un podcast quincenal de la revista crisis. Conducen con Facundo Iglesia, Melisa Rabanales y Lucía Cholakian Herrera. Edita Alejandro Demasi.
--------
23:57
--------
23:57
| Crisis en el aire #227 | numerología de la victoria libertaria, qué se vota en posdemocracia y una batalla tras otra la rompe
Esto es Crisis en el Aire, el podcast de Revista Crisis para tirar del hilo de la coyuntura. Seleccionamos tres temas relevantes, los laburamos y te compartimos un análisis crítico. En el primer bloque, desmenuzamos en detalle los números del triunfo electoral arrasador de la ultraderecha en todo el país. Con aportes de la periodista Tatiana Scorcipiano, el economista Gonzalo Finlez y el analista internacional Guillermo Caviaska.En el segundo bloque, proponemos detenernos a pensar qué significa realmente la elección del domingo, cómo leer una sorpresa que nadie previó y qué revela esta nueva derrota, con voces de distintos territorios del país. Opinan: los estrategas Ignacio Ramírez y Maga Chirom, los diputados electos Caren Tepp y Javier Noguera, y el candidato Marcelo Ruiz.La tangente es una línea de fuga para escapar de una época que apabulla con su inmediatez. Esta semana, nos metemos con el estreno del momento “Una batalla tras otra”, la nueva película de Paul Thomas Anderson que está dando de qué hablar. Porque trata de hacia donde disparar. Conducen: Mario Santucho, Ximena Tordini y Juan Pablo HudsonEn la producción: Natalia Gelós, Nico Perrupato, Facundo Iglesia y Melisa Rabanales. La ilustración es de Brenda Greco. Flor Badaracco puso la voz y Alejandro Demasi editó el episodio.
--------
1:13:08
--------
1:13:08
| Crisis en el aire #226 | la cartografía de una elección dramática: ser colonia o nación
Esto es Crisis en el Aire, el podcast de Revista Crisis para tirar del hilo de la coyuntura. Seleccionamos dos temas relevantes, los laburamos y te compartimos un análisis crítico. En el primer bloque, armamos una cartografía general de los comicios de este domingo. La pregunta por cómo contar esta atípica elección. Y el dilema de ser colonia o ser nación. Con los análisis de Juan González, Gabriela Vulcano, Martín Rodríguez y Martín Mosquera. En el segundo bloque, una recorrida por la multiplicidad de realidades que distinguen al territorio federal: qué se juega en Córdoba, Neuquén, La Pampa, Tierra del Fuego, Santiago del Estero y Chaco. Opinan Luis Zegarra y Emiliana Cortona. Conducen: Mario Santucho, Natalia Gelós y Facundo Iglesia En la producción: Juan Pablo Hudson, Nico Perrupato y Melisa Rabanales. La ilustración es de Brenda Greco. Flor Badaracco puso la voz y Ale Demasi editó el episodio.
--------
54:48
--------
54:48
El mundo en Crisis | cese al fuego, ¿y ahora?
El alto al fuego, una demanda internacional que crecía a dos años del 7 de octubre, comenzó a concretarse el fin de semana pasado cuando Trump anunció que Hamas e Israel habían aceptado los términos propuestos por Estados Unidos, organizados en etapas.Y más allá de que el cese de los bombardeos en Gaza sea en sí mismo una buena noticia, hay una prudencia que sobrevuela todas las conversaciones sobre este tema. Conversamos con Olga Rodríguez, escritora experta en Medio Oriente, y David Adler, co-coordinador general de la Internacional Progresista que estuvo en la flotilla hasta hace unos días. Conducen Mario Santucho y Lucía Cholakian Herrera.Editó el episodio Alejandro Demasi