Cuando la máquina decide: Inteligencia Artificial, poder y autonomía - Humanizarte
¡Bienvenidos a Humanizarte! En esta emisión exploramos cómo la inteligencia artificial está transformando nuestras decisiones cotidianas y desafiando conceptos fundamentales como la libertad, la autonomía y el juicio humano. A través del diálogo con docentes expertos en filosofía y pensamiento crítico, abordamos los dilemas éticos que surgen cuando algoritmos invisibles influyen en lo que consumimos, cómo nos movemos, qué opciones se nos presentan y cuáles se nos niegan. Desde covers generados por IA hasta decisiones automatizadas en procesos educativos, financieros o laborales, reflexionamos sobre el poder oculto del código y la importancia de formar ciudadanos capaces de cuestionar y no delegar ciegamente. Un programa para pensar en voz alta qué significa ser humano cuando las máquinas también deciden.
--------
54:16
Cuidar la Mente, Potenciar el Aprendizaje: Psicología y Educación en Acción - Humanizarte
¡Bienvenidos a Humanizarte! En esta emisión reflexionamos sobre la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer los hábitos de estudio en el contexto universitario actual. Conversamos con profesionales del área de Permanencia y docentes del Departamento de Humanidades sobre estrategias para gestionar el estrés, fomentar el autocuidado y potenciar el aprendizaje en una era marcada por las distracciones digitales. Exploramos cómo el arte puede funcionar como una herramienta terapéutica y cómo la neurociencia puede ofrecernos claves para mejorar la concentración y la memoria. Una conversación para entender que aprender no es solo adquirir conocimientos, sino también cuidar el cuerpo, la mente y las emociones.
--------
58:09
Voces que Transforman: Mujeres, Poder y Cultura - Humanizarte
¡Bienvenidos a Humanizarte! Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Mujer explorando el impacto de la educación, la literatura y el cine en la construcción de nuevas narrativas sobre el papel de la mujer en la sociedad. Conversaremos sobre los desafíos que aún persisten en la lucha por la equidad y destacaremos Iniciativas como Vademécum, que visibilizan el pensamiento y la escritura femenina en la academia. Con la participación de expertas en educación y derechos de las mujeres, reflexionaremos sobre cómo la cultura y el conocimiento pueden ser herramientas para transformar realidades, impulsar cambios y seguir abriendo caminos hacia una sociedad más justa e inclusiva.
--------
50:35
Pantallas que piensan Entre el cine y la realidad - Humanizarte
HumanizArte, es un espacio donde el arte, la cultura y el pensamiento crítico se encuentran. A través del cine, la literatura y otras expresiones artísticas, exploramos cómo se construyen las representaciones sociales y cómo influyen en nuestra percepción del mundo. En cada episodio, analizamos historias que desafían la frontera entre la realidad y la ficción, cuestionamos narrativas establecidas y reflexionamos sobre el impacto del arte en la sociedad. Con un enfoque dinámico, accesible y reflexivo, **HumanizArte** es una invitación a mirar más allá de la pantalla y descubrir cómo el arte moldea nuestra forma de entender la realidad.
--------
54:22
Punto de inflexión: desbloquea tu potencial - Humanizarte
¡Bienvenidos a "Humanizarte"! Hoy, exploramos cómo la educación puede ser un punto de inflexión en la búsqueda de la felicidad y el bienestar de los estudiantes. El departamento de Humanidades juega un papel clave al ofrecer programas que enriquecen el aprendizaje académico y promueven un desarrollo personal y emocional saludable. Al integrar la felicidad en el currículo, podemos ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades para ser felices y productivos, transformando su experiencia educativa en un verdadero punto de inflexión hacia un futuro más prometedor.