Powered by RND
PodcastsSociedade e culturaA las fuentes – Radio Nacional

A las fuentes – Radio Nacional

Radio Nacional Argentina
A las fuentes – Radio Nacional
Último episódio

Episódios Disponíveis

5 de 9
  • "La derecha habla de destrucción del Estado, nosotros defendemos lo público"
    El precandidato a intendente de Lomas de Zamora Federico Otermín, habló de la confianza que tuvo en él Martín Insaurralde para que lo suceda en el puesto. "Fui parte de la generación que se enamoró de la política con Néstor y Cristina. Tenía el relato de mi abuelo del peronismo, pero lo veía lejos. Luego de Kirchner me sentí interpelado. A la vez conocí a Insaurralde por el club Bandfield, allí le planteé ciertas críticas y él fue receptivo", contó. Y agregó: "Él tuvo un acto de generosidad conmigo porque quiere una sucesión y renovar la propuesta de cara a lo que viene". Sobre el cierre de listas Ortemín dijo que "son las mejores que podemos tener". "Las tareas del cierre son de la conducción", agregó. Por último mencionó que la derecha habla ya en campaña de "casi de una destrucción del Estado" mientras que Unión por la Patria "defiende lo público".
    --------  
    13:40
  • Por amor a García: La gran banda tributo a Charly
    Los integrantes de la banda homenaje a Charly García, Gabriel Capponi y Julieta Elo estuvieron presentes en los estudios de Radio Nacional, dónde contaron más acerca de la banda e interpretaron canciones del enorme artista. Capponi (voz y teclado), quien lidera la banda homenaje, compuesta por Julieta Elo (coros), Patricio Silva (guitarra), Javier Bergara (teclados) y Esteban De León (bajo), contó más acerca de la misma: “Tendrá unos 4, 5 años. Empezó como una cosa de salón para salvar un centro cultural cuando no se podía bailar, de la nada empezamos a tocar y en un momento comenzamos a tocar Charly García en la noche”. El músico contó cómo fue su aproximación a Charly en su infancia: “Yo ya tocaba el piano, música clásica toda mi infancia y deje porque era algo que me aburria. En esa época prácticamente no te dejaban escuchar música” explicó. “El amor por García es cuando tenía 14 años me acuerdo que repetí primer año y estaba en Santa Teresita y tocaba Charly y no me dejaban ir a verlo. Hasta que no lo fui a ver no salí de mi casa y ahí empezó todo” contó. La banda estará realizando una gira a partir del 15 de enero en la costa, la cual misma será por Santa Teresita, Mar del Tuyú, Pinamar y Villa Gesell.
    --------  
    10:22
  • "En la Argentina el futbol femenino es una militancia"
    Mónica Santino, ex jugadora y directora tecnica, primera mujer en ser nombrada "Personalidad destacada del deporte en la Ciudad de Buenos Aires por su trayectoria en el mundo del fútbol femenino”, entrenadora en el club "La Nuestra" de la villa 31 y primera mujer del mundo en haber obtenido un reconocimiento de este tipo por parte de una legislatura, dialogó con “A las fuentes” para hacer un repaso del camino de la selección argentina hacia la final de la copa del mundo. Mónica recordó el golpe anímico que significó la derrota en el debut del campeonato, destacó la capacidad del equipo para reponerse a las adversidades, recorrió algunos de los momentos más trascendentes del torneo e indicó las condiciones del grupo y el cuerpo técnico para adaptarse a lo que las situaciones requieren manteniendo el rendimiento. Asimismo, se refirió a las principales características del combinado francés y dejó su opinión respecto a la manera de enfrentarlo. También reflexionó en torno a los intereses que existen en el mundo del futbol como industria del espectáculo, la batalla permanente por evitar que los clubes se conviertan en sociedades anónimas y la necesidad de que las etapas formativas de los jugadores sean llevadas adelante con mayor protección. Además, recordó la pugna de Diego Maradona frente a los que dominan el deporte y finalmente se expresó acerca de la lucha del futbol femenino frente a la FIFA para concretar la organización de su campeonato mundial.
    --------  
    14:38
  • Pablo Chena destacó los avances del plan Potenciar Trabajo
    Pablo Chena, Director Nacional de Economía Social y Desarrollo Local, dialogó con “A las fuentes” para dar detalles respecto a los avances del plan Potenciar Trabajo, el cual busca apuntalar la actividad con un complemento de ingresos en la economía popular y el fortalecimiento de las unidades productivas creadas en el marco del programa. Chena explicó las particularidades de este segmento de la economía donde los propios trabajadores son quienes desarrollan las unidades productivas a través de grupos asociativos sin la tradicional relación de dependencia, así como las dificultades para la apertura de canales de comercialización y el acceso al crédito para la compra de maquinarias, insumos y material básico, producto de la informalidad que el programa busca subsanar. Asimismo, destacó el avance que representa la ley de Emergencia Social, donde se reconoce la figura del Trabajador de la Economía Popular, se establece el registro nacional de trabajadores de la economía popular que ya cuenta con más de tres millones de inscriptos y un concejo integrado por dirigentes y funcionarios para planificar un desarrollo a largo plazo.
    --------  
    7:37
  • Don Olimpio presenta su disco "Vengo"
    El músico Juan Pablo Di Leone, flautista de la orquesta folclórica “Don Olimpio”, conversó con A las fuentes acerca de su último disco “Vengo” y adelantar la presentación del mismo que tendrá lugar el 24 de noviembre en el teatro Margarita Xirgu. Don Olimpio se trata de un octeto formado por Nadia Larcher en voz, Juan Pablo Di Leone en flautas, Federico Agustín Randazzo en clarinetes, Milagros Caliva en bandoneón, Juan Manuel Colombo en guitarra, Diego Amerise en contrabajo, Agustín Lumerman en percusión, y Andrés Pilar en piano, arreglos y dirección. El grupo desarrolla ritmos tradicionales y actuales, en el 2020 fueron ganadores del premio Gardel al mejor álbum de folclore y regularmente son elogiados por los medios especializados. Vengo es su tercer disco de estudio, en el que recorren composiciones de autores contemporáneos además de obras de su autoría, explorando también una nueva sonoridad para el grupo.
    --------  
    11:59

Mais podcasts de Sociedade e cultura

Sobre A las fuentes – Radio Nacional

Tu Radio
Site de podcast

Ouça A las fuentes – Radio Nacional, Que História É Essa, Porchat? e muitos outros podcasts de todo o mundo com o aplicativo o radio.net

Obtenha o aplicativo gratuito radio.net

  • Guardar rádios e podcasts favoritos
  • Transmissão via Wi-Fi ou Bluetooth
  • Carplay & Android Audo compatìvel
  • E ainda mais funções

A las fuentes – Radio Nacional: Podcast do grupo

Aplicações
Social
v7.18.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/12/2025 - 6:27:42 PM