El Mundo se Vuelve Loco (y tu Cartera Debería Aprovecharlo)
No te voy a mentir.
El mundo financiero ahora mismo parece un guion de Tarantino escrito durante un apagón. Tenemos a la Fed jugando al escondite con los tipos de interés, a Trump repartiendo aranceles como si fueran caramelos en un desfile y a un par de países de Oriente Medio decidiendo que los drones son la nueva forma de diplomacia.
Caos. Incertidumbre. Ruido.
La mayoría de la gente ve esto y sale corriendo. Venden en pánico. Se esconden debajo de la cama con su dinero en efectivo, esperando que pase la tormenta.
Ese es el error más grande que puedes cometer.
Porque mientras todos miran el fuego, se están perdiendo el mapa del tesoro que se está dibujando entre las llamas.
En este episodio, vamos a hacer exactamente lo contrario. Vamos a meternos de cabeza en el ojo del huracán para mostrarte lo que casi nadie está viendo:
- La guerra silenciosa por la IA: No es solo Nvidia contra AMD. Es una batalla filosófica entre ecosistemas cerrados y el futuro abierto. Y el ganador no se llevará solo el mercado de chips; se llevará la próxima década de innovación. Te contamos quién está apostando por qué y por qué la jugada de Sam Altman (CEO de OpenAI) lo cambia todo.
- El divorcio de Apple con China: Mientras Trump grita en redes sociales, Tim Cook está moviendo sigilosamente miles de millones de dólares y la producción de su producto estrella a la India. No es una retirada, es una de las mayores reconfiguraciones geopolíticas de una cadena de suministro de la historia. Y está sucediendo ahora.
- El síndrome del emperador Musk: Tesla, SpaceX, xAI... Elon está construyendo el futuro o quemando dinero a un ritmo que haría llorar a un banco central. Analizamos la fuga de talento en Tesla, la verdad detrás del robotaxi y por qué sus cohetes explosivos son la mejor noticia que han recibido sus competidores. ¿Genio o desastre a punto de ocurrir? Probablemente ambos.
- La estupidez de los 1.000 millones de dólares: Te contamos la historia real de cómo Novo Nordisk (los de Ozempic) perdió una fortuna por no pagar una factura de 450 dólares. Es una lección brutal sobre la arrogancia corporativa que te dejará sin palabras.
- La burbuja del 46.000%: Hay una empresa por ahí que ha subido un 46.000% sin vender absolutamente nada. Sí, has leído bien. La usaremos como bisturí para diseccionar la psicología de las "meme stocks" y enseñarte a diferenciar una locura de una oportunidad.
Este no es un episodio para recitarte las noticias. Es una autopsia en vivo del caos.
Porque en finanzas, como en la vida, los momentos de mayor confusión son también los de mayor claridad... si sabes dónde mirar.
Dale al play y aprende a bailar bajo la lluvia de billetes. O de misiles. Depende del día.
--------
24:17
Actualidad Semanal +D. Semana 24/2025
El Casino Global: Cómo Invertir Cuando el Guion se ha Roto
Hay una verdad incómoda que nadie en Wall Street se atreve a decir en voz alta: el guion se ha roto.
Las viejas reglas de inversión, esas que tus padres te enseñaron, ya no aplican. La lógica parece haber pedido una excedencia. Vivimos en un mercado bipolar, un casino global donde en una mesa se juega al ajedrez geopolítico y, en la de al lado, se lanzan los dados de la inteligencia artificial mientras un meme stock hace malabares con Bitcoin.
Si sientes que estás navegando sin mapa en la tormenta perfecta, no estás solo. Estás cuerdo.
En este episodio, no te vamos a dar las respuestas. Te vamos a dar las preguntas correctas. Desmontamos el caos pieza por pieza para que puedas construir tu propia claridad.
Aquí tienes un adelanto de lo que descubrirás:
El secreto de los traders ante las crisis geopolíticas. Por qué, cuando el mundo entra en pánico por misiles y petróleo, el 95% de las veces ellos hacen exactamente lo contrario (y cómo aplican una gestión del riesgo que roza la paranoia).
La doble cara de la Inteligencia Artificial. El motivo por el que Nvidia parece tener una licencia para imprimir dinero, mientras las grandes agencias de publicidad tiemblan ante su inminente "momento extinción".
Los divorcios de Hollywood y las reinvenciones forzadas. Analizamos el drama existencial de Warner Bros. Discovery al partirse en dos y la silenciosa (y brillante) jugada maestra de Netflix con la publicidad.
La increíble metamorfosis de GameStop. De una tienda de videojuegos a un arriesgado (y quizás absurdo) fondo de cobertura de Bitcoin. Desgranamos la estrategia y por qué el mercado no se la ha comprado.
El gran desacople. Por qué los datos macroeconómicos nos dicen una cosa, los grandes CEOs como Jamie Dimon otra, y tu cartera de inversión siente una tercera completamente distinta.
Este no es otro podcast de noticias financieras. Es una clase magistral para aprender a pensar en medio del ruido. Una sesión para dejar de reaccionar y empezar a anticipar.
Te equipamos con el mapa y la brújula para navegar este nuevo y salvaje territorio.
Dale al play y recupera el control.
--------
25:32
Actualidad Semanal +D. Semana 21/2025
¡ALERTA FINANCIERA CON SABOR A BARRIO CHINO! ¿Harto de que la economía te suene a chino mandarín (o a arameo antiguo, que viene a ser lo mismo)? Tranqui, que aquí te lo contamos como si estuviéramos de cañas, pero con datos que te harán flipar más que un episodio de Black Mirror.
En el menú de hoy:
El Tío Sam pierde su corona de Rey Midas: Moody's le da un capón crediticio y lo deja tiritando. ¿Consecuencias? Pues que igual la próxima vez que pida prestado le cobran hasta por respirar. Analizamos la deuda que crece más rápido que la mala hierba.
La Guerra de los Aranceles (Temporada 37): Trump amenaza con ponerle un impuesto hasta al aire que importamos de Europa. Apple, Volkswagen, Mercedes-Benz... ¡todos a cubierto! ¿Quién paga la fiesta? Spoiler: probablemente tú.
Inteligencia Artificial: ¿Amiga
o Enemiga?: Desde Nvidia y sus dramas con China hasta CoreWeave (¿quién?) y los robots que te quitarán el curro mientras Jony Ive (ex Apple) diseña su carcasa. Prepara el currículum para pasear perros.
Cripto-Locura y Bancos Despistados: Coinbase se cuela en el S&P 500 (¡ole sus... bitcoins!) mientras los grandes bancos como JPMorgan se apuntan a la moda de las stablecoins después de haberlas puesto a parir. La coherencia, bien, gracias.
El Drama del Carrito de la Compra: Walmart vs. Trump en un combate de pesos pesados por los precios. Target y Home Depot ven cómo el consumidor se aprieta el cinturón hasta ahogarse. ¿Compramos hoy o esperamos a las rebajas del Apocalipsis?
Movidas Farmacéuticas: Novo Nordisk (los de Ozempic) cambia de jefe en plena tormenta y 23andMe vende tus genes al mejor postor (Regeneron). ¡Tu ADN vale pasta, amigo!
Y mucho más: chanchullos de directivos vendiendo acciones (Palantir, D-Wave), la odisea de Boeing para no estrellarse (otra vez), y por qué BYD le está comiendo la tostada a Tesla en Europa.
Todo esto servido con una buena dosis de ironía, un poquito de mala leche (constructiva, eso sí) y la perspectiva de quien ha visto más crisis que capítulos repetidos de Los Simpson. No te prometemos hacerte rico, pero unas risas (y alguna que otra idea para no palmar pasta) te echas seguro.
¡Dale al PLAY, bribón/a! Y si te mola el salseo financiero:
❤️ Likea si te hemos abierto los ojos (o te hemos dejado más confundido, que también tiene mérito).
Comenta qué empresa crees que la va a pifiar más o cuál es tu apuesta ganadora. ¡Se abre debate!
Comparte con ese colega que siempre está hablando de invertir y no tiene ni idea (o contigo mismo, para la posteridad).
Suscríbete para no perderte ni una migaja de este festín de números y verdades incómodas.
--------
39:21
Podcast +D episodio 123. ¿Mantener las inversiones para siempre?
En este episodio analizamos entre otras cosas, los enfoques del "coffee can portfolio" y la filosofía de mantener acciones o activos por décadas, con sus pros y contras.
Comentamos la actualidad de los mercados y respondemos a las preguntas de la comunidad.
Este episodio es posible gracias al patrocinio de Ford, con su gama Ford Pro. Descubre más en www.ford.es
--------
1:24:29
Actualidad Semanal +D. Semana 20/2025
Estimados oyentes, si es que alguno queda con arrestos para enfrentarse a los misterios de la economía moderna. Un servidor, más dado a las peripecias de detectives sin nombre que a las curvas del Nasdaq, se ha visto en la tesitura de desbrozar la última remesa de noticias financieras. Acompáñenme, si les place, en este viaje por el proceloso mar de los aranceles, las treguas presidenciales que duran menos que un lirio en agosto, y los vaivenes de esas compañías cuyos nombres resuenan en Wall Street como campanas de un funeral… o de una boda, según el día. Desde la gran comedia de enredo entre China y los Estados Unidos, hasta las cuitas de Apple, los malabarismos de Walmart para no perder comba, los precios de infarto de las farmacéuticas y el siempre volátil mundo del petróleo y la inteligencia artificial. Un análisis con más retranca que erudición, donde intentaremos, a fuer de ser sinceros, encontrarle algún sentido a este pandemonio. ¡Pasen y oigan, si se atreven, que la función económica está a punto de comenzar!
Probablemente el último reducto de la elegancia y la educación en la inversión. Invertir y prosperar, como estilo de vida. Buscando siempre la excelencia.